Para proteger la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible en la provincia de Ucayali

La Gerencia Regional del Ambiente y la Municipalidad Provincial de Ucayali sostuvieron una reunión clave para avanzar en la propuesta del nuevo ACR.
En una reunión desarrollada en el despacho de la Gerencia Regional del Ambiente, el gerente regional del sector y el alcalde provincial de Ucayali – Contamana dialogaron sobre la propuesta de creación del Área de Conservación Regional (ACR) Aguas Calientes Maquia, una iniciativa que busca proteger ecosistemas amazónicos de alto valor biológico y cultural.
Durante el encuentro, ambas autoridades destacaron la importancia de establecer esta nueva área protegida, no solo como una herramienta de conservación, sino también como un motor para el desarrollo sostenible de las comunidades locales. Se proyecta que el ACR Aguas Calientes Maquia promueva actividades sostenibles, fortalezca la economía local, y contribuya a mejorar la calidad de vida de las familias del territorio.
El proyecto, que ya muestra avances significativos, refleja el compromiso del Gobierno Regional de Loreto y los gobiernos locales por implementar un modelo de desarrollo equilibrado, basado en la protección del patrimonio natural y en la participación activa de las comunidades amazónicas.
Además, se destacó la participación activa de las comunidades locales y organizaciones aliadas en el proceso de elaboración de la propuesta, lo que garantiza que la creación del ACR Aguas Calientes Maquia responda a las verdaderas necesidades y aspiraciones del territorio. Esta visión integral, que articula conservación, identidad cultural y desarrollo económico, posiciona al proyecto como un ejemplo de gestión territorial sostenible en la región amazónica del Perú.