Recorte de presupuesto afectó a Maynas y se prevé adquirir cámara de video vigilancia
Autoridades expusieron en audiencia sobre seguridad ciudadana

La audiencia pública se desarrolló en la explanada del gobierno regional, hasta donde acudió más de un centenar de pobladores que integran las juntas vecinales de seguridad ciudadana. Ellos pidieron incentivos económicos para su lucha contra la delincuencia.
Un llamado a los padres de familia para que no renuncien a su compromiso y responsabilidad de velar por el comportamiento de sus hijos hizo ayer domingo el congresista José Urquizo Maggia (NGP), al inaugurar la Audiencia Pública «Por la Paz y Desarrollo» en Iquitos.
El evento, promovido por la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, que precisamente preside el legislador, congregó al presidente regional de Loreto, Iván Vásquez Valera; la alcaldesa provincial de Maynas, Adela Jiménez; y el jefe policial de la región, general Víctor Guerrero Jáuregui, entre otras autoridades.
Urquizo recalcó que el tema de la inseguridad ciudadana no solo es responsabilidad de la Policía Nacional, sino que debe involucrar a la sociedad en su conjunto, entre ellos a los padres de familia.
En otro momento, se refirió a algunas normas dictadas por el Parlamento Nacional para enfrentar la delincuencia en el país. Entre ellas destacó la ley que permite la doble percepción para pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, a fin de que puedan ser contratados para la seguridad nacional y ciudadana.
Asimismo, dijo que el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) pasará a depender de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y los presidentes regionales y alcaldes que no presidan y convoquen los comités de seguridad ciudadana serán suspendidos de su cargo por 30 días.
Por su parte, la alcaldesa de Maynas, Adela Jiménez, lamentó que el presupuesto de su sector haya disminuido, y por esa razón se frustró la ejecución de varios proyectos de inversión para la lucha contra la delincuencia. Añadió que uno de los objetivos de su gestión es reducir en un 10% el índice delictivo en Iquitos.
El presidente regional, Iván Vásquez, mostró estadísticas que revelan el aumento de actos delictivos en Loreto, entre ellos, la trata de personas. Dijo que la situación es preocupante, ya que se está dando casos reiterados de asaltos a mano armada en pleno centro de la ciudad.
Entre los proyectos por ejecutar, mencionó la instalación de un sistema de video vigilancia, adquisición de motos y camionetas para la Policía Nacional y serenazgo, así como remodelación del Centro de Rehabilitación de Menores de la ciudad.