El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en Arequipa se alcanzó el 97,4% de las viviendas programadas durante la primera etapa del censo. De un total de 136.279 viviendas previstas, se visitaron 132.796, quedando pendiente apenas un 2,6%, porcentaje que en su mayoría corresponde a la ausencia de los residentes al momento de la visita.

Hasta la fecha se han registrado 237.000 habitantes, frente a los 314.000 que se proyectaron inicialmente. El INEI destacó que el avance es positivo y que, al no haberse concluido todavía el periodo de trabajo, se espera alcanzar e incluso superar la meta poblacional planteada. Los casos de rechazo a brindar información se mantienen en niveles mínimos, sin superar el 5%.

Para los hogares no atendidos, los censistas programarán nuevas visitas o entregarán un código QR para que, en última instancia, puedan completar el cuestionario de manera virtual. Esta medida busca asegurar que la información estadística se obtenga con la mayor cobertura posible.

Coordinación con la Policía Nacional en zonas de riesgo

A su vez, se informó que  el INEI mantendrá coordinación constante con la Policía Nacional para garantizar la seguridad de los censistas. Se implementarán capacitaciones, delimitación de posibles zonas de riesgo y protocolos de acompañamiento policial a los censistas. Además, se informó que los municipios locales también brindarán apoyo a través de su personal de seguridad.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí