La Generación Z de Arequipa convocó a una nueva jornada de protesta para este sábado 25 de octubre. La concentración será a las 4:00 p. m. en la Plaza España, desde donde los manifestantes recorrerán las principales calles hasta llegar a la Plaza de Armas. La movilización, según los organizadores, busca rendir homenaje a “Truko”, joven fallecido durante las protestas del 15 de octubre en Lima, además de exigir justicia y rechazar la participación de partidos políticos en la convocatoria.
Convocatoria sin participación partidaria
En Arequipa, el dirigente David Calisaya explicó que la convocatoria de la Generación Z no permitirá la participación de autoridades o representantes de partidos políticos. Según indicó, esta movilización se caracteriza por su independencia y pretende mantener un enfoque ciudadano. Los organizadores señalaron que los militantes de agrupaciones políticas podrán asistir solo como ciudadanos y deberán evitar portar símbolos partidarios durante la marcha.
El recorrido de la protesta partirá desde la Plaza España hacia la avenida Ejército, pasando por las comisarías de Yanahuara y Cayma, para luego retornar al centro histórico. En la Plaza de Armas se llevará a cabo una jornada cultural con presentaciones de grupos de hip-hop y sicuris, quienes rendirán homenaje a los jóvenes fallecidos en movilizaciones recientes. La Defensoría del Pueblo también confirmó su presencia para acompañar y supervisar el desarrollo pacífico de la actividad.
[relacionada relacionada=»https://elbuho.pe/2025/10/arequipa-accidente-en-panamericana-sur-causa-explosion-y-muerte-de-conductor/»]
Generación Z exige cambios estructurales en Arequipa y el país
Durante la convocatoria, Calisaya señaló que la plataforma de lucha mantiene los mismos ejes que impulsaron las movilizaciones anteriores: la censura de la Mesa Directiva del Congreso, la exigencia de una reforma policial y la derogatoria de las denominadas “leyes pro-crimen”, “pro-AFP” y “pro-corrupción”. Los manifestantes también demandan elecciones transparentes y rechazan lo que consideran un “pacto mafioso” entre el Ejecutivo y el Legislativo.
Asimismo, el dirigente indicó que el movimiento Generación Z no responde a ninguna organización partidaria y que las acusaciones difundidas en medios nacionales sobre una supuesta politización de sus acciones son falsas. Explicó que los jóvenes del colectivo actúan de forma autónoma y buscan únicamente defender derechos ciudadanos frente a la corrupción y la violencia institucional.
“Somos jóvenes ciudadanos independientes, bastante jóvenes, que nos congregamos ciudadanamente en busca de defender nuestros derechos. Todo es político, sin embargo, no es partidario porque no tenemos una ideología detrás, no apoyamos a ningún candidato” dijo Calisaya.
La marcha del 25 de octubre en Arequipa se enmarca dentro de una convocatoria nacional impulsada por colectivos juveniles de la Generación Z. Con actividades culturales y mensajes de protesta pacífica, los organizadores buscan visibilizar sus reclamos por justicia, transparencia y reformas estructurales en el país. La movilización reafirma el compromiso del movimiento con la acción ciudadana independiente frente a la crisis política y social que atraviesa el Perú.





