Familia de mujer buscará justicia
Aparente negligencia médica en EsSalud

Nitzy Hellem Morí Zumaeta de 33 años de edad, es una profesora que llegó al hospital de EsSalud para dar a luz a su bebé. Sin embargo, falleció producto, al parecer, de una mala administración de medicamento, pues le aplicaron Tramadol, analgésico similar a un narcótico que se utiliza para tratar el dolor moderado a severo y puede ocasionar convulsiones.
La profesora del colegio parroquial “Virgen de Loreto”, llegó el jueves último al Hospital de EsSalud, acompañada de su madre Aída Zumaeta, pues con ocho meses y medio de gestación ya tenía dolores de parto. El bebe nació sano por medio de cesárea la madrugada del viernes, el único problema era que la madre presentaba un cuadro de preclance, lo que obligó a los médicos derivarla de inmediato a UCI, donde permaneció diez horas, una vez recuperada la paciente fue trasladada al área de Ginecología, donde estuvo con su bebe e incluso le dio de lactar.
“Le entregaron a su bebe para que lacte y esté con ella durante su internamiento, me conversaba, se paraba, comía normal, incluso se fue a bañar sola, pero todo ese bello momento que pasamos el viernes y sábado, cambió el domingo. Apareció una enfermera y le aplicó un medicamento llamado Tramadol por medio de intravenosa, al rato mi hija empezó a sentirse mal, su estado no era el mismo, avisé a las enfermeras y nadie me hacía caso, tuve que insultar para que recién puedan atenderla, otra vez fue llevada a UCI, pero no resistió al medicamento”, narró la madre de la fallecida.
El esposo de Nitzy Morí, un efectivo de la Policía Nacional, Luis Alberto Ochoa, al comprobar que la muerte de la madre de sus hijos fue por presunta negligencia, solicitó la presencia de la comisaría del sector y del fiscal de turno para el levantamiento del cadáver. Además, presentó la denuncia formal contra EsSalud. “Yo he pedido la historia clínica, pagué todos los derechos para que me entreguen y me dijeron que me lo entregarían en quince días, acá lo que quieren es manipular el expediente. Estoy buscando a la enfermera practicante que desapareció el día que mi esposa falleció, le pido a esa joven que se presente y diga quién le ordenó aplicar ese medicamento a mi esposa”, dijo el viudo. (redaccion@proycontra.com.pe)
Fue inecesario administrar Tramadol por via intravenosa, pues el dolor no era ni grave ni moderado> Con un Paracetamol 500 mg via oral era suficiente. Aqui hay responsabilidad del medico que ordeno aplicar tal remedio.
JUSTICIA POR ESA NELIGENCIA MEDICA Y QUE NO SE ESCONDA LA MENTIRA DE ESTOS MEDICOS PATETICOS QUE EXITEN EN ESALUD.
ESSALUD IQUITOS deberia contratar mas especialistas GINECOOBSTETRAS y asi dar un mejor servicio ya q todos los dias nacen los niños y no se abastecen de medicos especialistas por eso el nuevo Gerente de ESSALUD deberia tener mas especialistas en Iquitos y que se haga justicia…
HAY GENTE EN ESSALUD Q NO MERECE Q TRABAJE EN ESA ENTIDAD POR LO Q SERIA BUENO Q SE INVESTIGUE A FONDO LA MUERTE DE ESTA SRA. Y Q NO QUEDE IMPUNE……MIS MAS SENTIDAS CONDOLENCIAS A LA FAMILIA Y Q NOSOTROS DEL PUEBLO ESTAMOS CON ELLOS.
Justicia, todo el peso de la ley para los responsables, esto es un asesinato conforme se desprende de la noticia… no es justo que esta situación quede impune…
Y como se llama el medico que lo atendio?
Los comentarios están cerrados.