Hace algunos días se publicó y se demostró que con el logo de la Asociación de Armadores Navieros y Actividades Afines de Loreto se emitieron documentos con la presunta firma falsa del empresario Confesor Francisco Lachos Vásquez presidente de esa institución, comparado con su ficha RENIEC; en los oficios Nos. 050 y 051-2018/PCD-AARMAN/CFLV, los mismos que están dirigidos al señor César Alburqueque Yataco, quien es el jefe de las Oficinas Desconcentradas de la Autoridad Portuaria Nacional APN.
En el oficio No. 050 de manera grotesca se trata de desprestigiar a la también funcionaria Graciela Brayzat Escalante, indicando que no es vista con buenos ojos por nuestros armadores quienes se ven contrariados con la decisión de que vuelva a laborar en la oficina de la APN Iquitos, decisión que se oriente a generar problemas que se producen por su presencia y los antecedentes de maltrato a los administrados. Esto en clara forma de favorecer a Julio Mejía Tesen. Este oficio de fecha 14 de diciembre 2018, ha sido entregado en la sede central de la APN en Lima el 20 de diciembre 2018.
En el oficio No. 051-2018/PCD-AARMAN/CFLV del 31 de diciembre 2018 y entregado en la misma fecha en las oficinas de la APN Iquitos, en este oficio de manera desacostumbrada y como difícilmente se ve, se trata de resaltar la labor del funcionario Julio Mejía Tesen, toda vez que las empresas de transporte fluvial y armadores, en años anteriores había actitudes censurables de funcionarios de la APN que coordinadamente con funcionarios de ENAPU – Iquitos, o bajo la influencia de estos, perjudicaban en gran magnitud con excesivas trabas burocráticas y cobros indebidos , frenando el desarrollo portuario, además de ocasionar graves perjuicios económicos a las empresas de nuestros asociados. En este oficio aparentemente se trata de desprestigiar también la labor que realizan los funcionarios de ENAPU –Iquitos de quienes se dice que actuaban con mala manera en contra de los empresarios armadores fluviales de Loreto.
Resulta que con el mismo No. de oficio el 051- 2019/PCD-AARMAN/ CFLV fechado el 31 de Diciembre 2018 y entregado en la misma fecha y a la misma hora, en las oficinas de Iquitos (el oficio sin ser múltiple) está dirigido a los señores Edgar Patiño Garrido presidente del Directorio de la Autoridad Portuaria Nacional y al señor Guillermo Buroncle Calixto gerente general de la Autoridad Portuaria Nacional, en donde maliciosamente y con el mismo texto se trata de favorecer al funcionario de la APN Iquitos Julio Humberto Mejía Tesen. Lo que llama la atención, es que el oficio indica que se debe entregar copias al Ministerio de Economía y Finanzas, la Mesa Ejecutiva de Logística e Infraestructura Fluvial, lo que hace suponer que este accionar estaba coordinado para favorecer a Julio Mejía Tesen y tratar de malograr el trabajo de otros funcionarios de la misma institución que laboran en la APN –Iquitos.
El artículo 427 del Código Penal al respecto dice: El que hace, en todo o en parte, un documento falso o adultera uno verdadero que puede dar origen a derecho u obligación o servir para probar un hecho, con el propósito de utilizar el documento, será reprimido, si de su uso puede resultar algún perjuicio, con pena privativa de la libertad no menor de dos ni mayor de diez años ni mayor de diez años y con treinta días multa, si se trata de un documento público , registro público, título auténtico o cualquier otro transmisible por endoso o al portador y con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años, y con ciento ochenta a trescientos sesenticinco días multa, si se trata de un documento privado. Además, el que hace uso de un documento falso o falsificado, como si fuera legítimo, siempre que sus uso puede resultar algún perjuicio, será reprimido, en su caso, con las mismas penas.
De la naturaleza jurídica de los documentos en el ordenamiento jurídico peruano, son documentos los escritos públicos o privados, los impresos, las fotocopias, fascímil o fax, planos, cuadros, dibujos, fotografías, entre otros.
Este caso; debido a que los oficios tienen la firma presuntamente falsificada del señor Confesor Francisco Lachos Vásquez, presidente de la Asociación de Armadores Fluviales y Actividades Afines de Loreto que en sus contenido tratan de favorecer a Julio Ernesto Mejía Tesen deben ser investigados por control interno de la APN, de ser el caso por la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, el Ministerio de Transportes y otras instituciones afines al transporte fluvial.