Para mejora del NCPP en Loreto

El abogado Antonio Lozán Díaz, en entrevista con Diario Pro y Contra, hace una comparación entre el Nuevo Modelo Procesal Penal y el Código de Procedimientos Penales antiguo.
¿Cuál es su apreciación, entre el NCCP y el CPP?
Debo manifestar que si bien el Código de Procedimientos Penales anterior tenía una característica en donde el juez prácticamente desarrollaba todo el proceso, en este caso los fiscales solo opinaban; pero en este momento los fiscales son los que cargan todo el peso del proceso y si no hacen bien una investigación estos estos procesos por las debilidades o dificultades que presentan pueden caer en el proceso oral e inclusive en el control de acusación, que viene a ser la etapa intermedia en donde se verifica la calidad de la investigación hecha por la fiscalía y no solamente la calidad de la investigación, sino también la aplicación de la ley, pues los juzgados o los jueces de investigación preparatoria enfrentan muy bien las audiencias. Pero, veo celeridad en algunos casos que pude afectar una calificación adecuada, pues el CPP indica sobre un sobreseimiento si la investigación no está bien hecha entonces pasa que los abogados coadyuvan para que el sobreseimiento se dé. El juzgado si encuentra otros elementos de convicción puede rechazar pero si no halla estos elementos y hay una contradicción entre el Ministerio Público y los abogados defensores, son los jueces que tienen que resolver con mucha calma y tranquilidad. No pueden rechazarla en esos momentos de la audiencia, para eso existe el tiempo prudencial que da la ley.
¿Se ha mejorado el sistema de justicia con el NCPP?
Por supuesto, se ha mejorado bastante, pero falta mucha capacitación y preparación de todos los actores que intervienen en este nuevo Código. La fiscalía tiene la etapa de la investigación preliminar, en esta etapa debe ver bien claro, si la aplicación se puede dar de acuerdo a la gravedad o tipicidad del caso, caso contrario aplicar la naturaleza fragmentaria del código penal, como es el caso que permite el principio de oportunidad donde se concilian las partes.
Cerca de siete años de la instalación del NCPP en Loreto. ¿A futuro la justicia va ser más célebre y oportuna?
Para que eso suceda se tiene que dar mayor logística al Ministerio Público, que por muchos años solo ha tenido un perito contable, debe haber otros peritos en ingeniería y otros, para que ayuden en la investigación. Pero, parece que es el propio Estado que no se preocupa en otorgar al Ministerio Público. Finalmente indicó que en la fiscalía la carga procesal es muy alta muchas veces por la falta de logística.