* Proyecto de ley plantea sanciones penales a periodistas que difundan correos o mensajes, incluso de interés público.

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) alertó sobre el predictamen recaído en el Proyecto de Ley 5849/2023-CR, que propone sancionar con jornadas limitativas de libertad la publicación de correos electrónicos o mensajes de mensajería instantánea sin autorización. La iniciativa, debatida en la Comisión de Justicia del Congreso, permitiría iniciar procesos penales contra periodistas y dejaría en manos de un juez definir si la información difundida es de interés público.

La ANP sostuvo que la medida contradice los estándares internacionales de libertad de expresión y recordó que revelaciones como los chats “La Botica” o “Mototaxi” evidenciaron casos de relevancia nacional. Asimismo, citó al Tribunal Constitucional, que estableció que la divulgación de comunicaciones solo está prohibida si afecta la intimidad personal y no tiene relevancia pública, lo que corresponde determinar a los medios y no a instancias judiciales.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí