Por primera vez con materiales educativos en cuencas del rio Napo y el Putumayo

Por primera vez fuerzas armadas, gobierno regional, gobiernos locales y ejecutivo se unen y viajaran por ríos de la Amazonía durante 15 días en una embarcación de la marina para entregar material educativo a más de 200 comunidades amazónicas para el inicio del año escolar
Como parte de las acciones para garantizar el Buen Inicio del año escolar 2015, los Ministerios de Educación y Defensa ha establecido coordinaciones para contar con el apoyo de las FFAA en diferentes acciones que garanticen que los estudiantes del país, y en especial los que se encuentran en las zonas más alejadas y de difícil acceso, reciban los servicios educativos de manera eficiente y oportuna.
En ese marco, se están poniendo en marcha acciones para la distribución de material educativo, así como del traslado de docentes.
Para el caso de la Amazonía, se implementaó la siguiente actividad:
La Marina de Guerra del Perú apostada en la Estación Naval Teniente Clavero de Iquitos ha puesto a disposición el Buque de la Armada Peruana Corrientes. Asimismo la Fuerza Aérea del Perú (Ala Aérea N° 5) transportará alrededor de 8 Toneladas de materiales educativos, que se distribuirán a más de 220 Instituciones Educativas de la Cuenca del rio Napo, que incluye los distritos del Napo y Torres Causana y de la Provincia de Putumayo, beneficiando a más de 7,000 estudiantes y más de 400 docentes.
La Marina de Guerra del Perú viene implementando desde hace tres años la estrategia de Acción Social con Sostenibilidad, que a través del recorrido de una Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS), lleva diferentes servicios del estado (Banco de la Nación, Reniec, Salud, Educación, etc.) a las diferentes comunidades de la cuenca del río Napo. A partir de este año se abrirán otras 2 rutas en las cuencas del río Putumayo y Morona.
En este caso, es la primera oportunidad que se logra trasladar material educativo a estas zonas alejadas y dispersas, para lo cual se ha establecido acuerdos con las UGEL y Municipalidades involucradas, de tal manera que se garantiza que los materiales lleguen a las mismas IE que se encuentran ubicadas a lo largo de las cuencas del Napo y Putumayo. Cabe destacar que entre el material educativo también van para las escuelas en lenguas originarias.
Que bien eso de que las instituciones del gobierno participen coordinadamente en acciones de ayuda a las poblaciones educativas de frontera. Pero eso de que digan «por primera vez», No es cierto, eso ya se venía haciendo en otras oportunidades, fui testigo de excepción, porque asistí a ceremonias de partida de barcos, llevando maestros, materiales educativos, funcionarios del Ministerio de Educación, Salud, Agricultura, para ver y ayudar a la solución de los problemas También la Fuerza Aérea hacia vuelos a la frontera del Yavaí, Putumayo y Napo, llevando a los maestros desde hace varias décadas, por favor hay que revisar los «archivos» para no decir por «Primera Vez», salvo que quieran «reventarle bombardas» al actual presidente del GOREL, un poco de cuidado Srs. de «Imagen»OK.
Los comentarios están cerrados.