Además de módulos de aves y cultivo de cacao

Alumnos del Napo trabajan en estanques piscícolas

Alumnos se capacitan
Alumnos se capacitan

 Para el desarrollo de estas actividades, el PEDICP ha instalado una oficina de Extensión en la localidad de Llachapa.

Estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria del Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA), ubicado en la localidad de Llachapa, distrito de Mazan, desarrollan una serie de proyectos productivos con el apoyo de sus padres y técnicos especialistas del PEDICP, (Proyecto Especial Binacional Desarrollo de la Cuenca del río Putumayo), entidad que a través de un convenio con la Asociación de Padres de Familia, brinda recursos y soporte técnico a las familias de los estudiantes.

Desde hace dos años, el PEDICP impulsa la construcción de piscigranjas, módulos de crianza de gallinas regionales y patos criollos que son conducidos por los estudiantes en las parcelas de sus padres, así como el cultivo de cacao y otras especies, que buscan darle oportunidad a los jóvenes para que desarrollen habilidades en el manejo de sistemas integrales de producción, donde se garantice la alimentación de su familia y la generación de ingresos económicos por comercializar los excedentes de su producción.

Juan Carlos Núñez Terrones, docente encargado del CRFA de Llachapa, informó que son varios los estudiantes que ponen en práctica sus conocimientos teóricos, ya que la modalidad de estudio les permite estar 15 días en clase y 15  días con sus familias, periodo en el que desarrollan un plan de trabajo que luego es evaluado por los docentes.