La I Asamblea Nacional de la Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables del Perú (RMCCS) se eligió como un espacio para abordar los desafíos sanitarios a nivel nacional, congregando alcaldes, funcionarios y representantes del MINSA y la OPS en la sede de OPS/OMS Perú. Un destacado participante fue el Ing, Wellinton Marcos Silvano Alvan, alcalde provincial del Datem del Marañón, cuya intervención resonó al enfatizar la urgente necesidad de mejorar las condiciones para la atención médica en comunidades aisladas, indígenas y de frontera.
En el encuentro, donde se analizó la implementación del movimiento Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables del Perú MCCS y se proyectaron estrategias al 2030, el alcalde Silvano Alvan abogó por políticas inclusivas que superen las barreras geográficas y culturales para garantizar el acceso a servicios de salud esenciales. Prioridades nacionales como el dengue, la anemia, la desnutrición infantil, la salud mental y las inmunizaciones fueron centrales en la agenda, resaltando la importancia de fortalecer la red RMCCS y aprovechar las 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades para llegar a todas las poblaciones, incluyendo aquellas históricamente marginadas.
La asamblea culminó con la aprobación del estatuto de la red y la definición de un plan de trabajo que busca traducir estos compromisos en acciones concretas para un Perú más saludable y equitativo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí