En el distrito de Ventanilla se desarrolló la IV Mesa de Trabajo para la revisión final del proyecto de ley que propone establecer un canon para los gobiernos locales por actividades de refinación, una iniciativa liderada por la gestión del alcalde de Punchana, Olmex Escalante, que busca justicia económica y ambiental para los distritos que conviven día a día con los impactos de la industria petrolera.
El alcalde Olmex Escalante ha sido uno de los principales impulsores de esta propuesta, defendiendo con firmeza el derecho de los pueblos amazónicos a participar de manera equitativa en los beneficios que genera la actividad de refinación y comercialización del petróleo y sus derivados.
“No pedimos privilegios, pedimos justicia. Durante años Punchana y otros distritos han asumido los costos ambientales sin recibir compensaciones justas. Este canon es una oportunidad histórica para transformar esa realidad y generar desarrollo con equidad”, enfatizó el burgomaestre punchanino.
El proyecto, que será presentado la próxima semana por el despacho de la congresista Ana Zegarra, cuenta con el respaldo del congresista Eduardo Castillo, quienes reconocen el liderazgo técnico y político del alcalde Escalante en la formulación de esta propuesta de alcance nacional.
Esta iniciativa permitirá que los recursos generados por la refinación se traduzcan en mayor inversión social, infraestructura básica, educación, salud y oportunidades laborales, fortaleciendo el bienestar de miles de familias de los distritos que tienen actividad petrolera por refinación.