Participan diversas organizaciones indígenas

AIDESEP REALIZA XXII CONGRESO EN YURIMAGUAS

Aidesep reúne a dirigentes en Yurimaguas
Aidesep reúne a dirigentes en Yurimaguas

“Hemos decidido no tomar carreteras, instituciones, nuestra lucha será con diálogo y exigiendo que respeten nuestros derechos”, dijo Alberto Pizango.

Por la libre determinación de los pueblos indígenas, se realiza en Yurimaguas, el XXII Congreso Estatutario de la Asociación Inter Étnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), evento que congrega a diversas organizaciones indígenas.

Estos pueblos indígenas amazónicos están articulados en más de mil 800 comunidades, 67 organizaciones locales y nueve regionales, representadas en AIDESEP, y cumpliendo el acuerdo del 21 congreso realizado en Cañete, hoy se realiza en la ciudad de Yurimaguas, donde se abordan temas de la situación indígena como territorialidad, derechos u judicializaciones, el estatuto colectivo de los pueblos indígenas, entre otros.

El acto ceremonial del congreso, contó con las presencia del gerente subregional de Alto Amazonas, Fernando Fernández Rengifo, el padre Carlos Murayari Amasifuen y dirigentes de las diferentes organizaciones indígenas, como el presidente del AIDESEP, Alberto Pizango Chota.

En su intervención, el gerente subregional, se refirió al proyecto de sembrío de Cacao que impulsa el GOREL en las zona de Balsapuerto, la apertura de una oficina subregional de Asuntos Indígenas que estará bien implementada, además ya se logró la titulación de cuatro comunidades en el distrito de Balsapuerto.

El congreso fue inaugurado por el presidente de AIDESEP, Alberto Pizango, quien agradeció al Ministerio de Educación por el apoyo y puntualizó que en esta actividad se unirán esfuerzos para hacer prevalecer sus derechos y no para aprobar huelgas. (litapa11@yahoo.es)

 

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.