– Moisés Panduro
A favor de “Corina”

Los que deberían participar en un debate sobre el proyecto Corina deben ser los del Colegio de Ingenieros, las universidades, entre otras entidades, dijo Moisés Panduro.
El aún Gobernador de Loreto, Moisés Panduro Coral, indicó que está de acuerdo con el proyecto “Corina” ya que no solo beneficiará al sector agrícola, sino al rubro energético y es de gran importancia para el futuro del país. “Decir no a este proyecto es una falta de respeto a la Nación ya que con ellos tendremos un buen futuro en muchos años. Yo tengo una posición contraria al resto de las personas de Loreto, porque es un gran proyecto y la población no ve eso”.
Panduro Coral dijo que cuando se analiza un proyecto de esa magnitud se tiene que hacer pensando en lo que será nuestra Nación de aquí a 10 o 20 años. “El problema es que no se puede debatir técnicamente en Loreto, ya que la mayoría de autoridades simplemente se ponen en la corriente en forma cobarde, si van a derogar la ley que lo hagan, no hay problema, pero lo que sí debe continuar es el debate de la importancia de este proyecto”.
El Gobernador manifestó que el proyecto “Corina» está en el nivel de factibilidad, que quiere decir en inversión y que aun no tiene expediente técnico. “Lo que se debe tener en cuenta antes de que se ejecute el proyecto es que no genere impactos ambiéntales negativos, efectos sociales, entre otros”, finalizó.
que se puede esperar de un aprista solo habla tonterias
Proyecto CORINA: Legaña ciega a loretanos
Con mucha insatisfaccion tengo que reconocer que mis queridos paisanos loretanos, incomprensiblemente aun persisten en vivir dandole la espalda al desarrollo y al progreso de nuestro pais en pleno siglo XXI…
El concepto de modernidad en ellos, se reduce a vestir bien, tener un celular moderno, un televisor LCD , una moto mas o menos presentable con las que pueda «lucir» a la novia o pasear a la «trampa». No faltar a las fiestas y siempre presumir con una «chela» en la mano…
Una vida bastante simple, pero «divertida», aunque tenga que sufrir apagones semanalmente y los cortes de agua se den cuando mas calor se siente…
La idea de ser «regionalista» lejos de ser un orgullo que los mueva a progresar y ser mejores, se ve manipulado cuando toma matices politicos, mezquinos y chauvinistas que los detiene en el tiempo y en la historia, obstaculizando el desarrollo de nuestra amazonia, hasta descender a niveles casi pre-historicos como ocurre en los poblados mas olvidados de nuestra selva…
Hablar del Proyecto CARINA, de una forma trivial, significa no conocer la envergadura y los beneficios que conlleva este plan para nuestro pais…
Ironicamente, los loretanos mas excentricos cuando hablan de este diseño denominado CARINA, lo señalan como un futuro de «saqueo» y «destruccion» del habitat (nada mas falso), olvidandose que son ellos mismos (lugareños irresponsables) quienes depredan nuestros arboles y acaban con los peces y la fauna como si fueran dueños de la vida…
Nadie ignora que los verdaderos «saqueadores» y «destructores» de nuestra flora y fauna son precisamente los propios pobladores, quienes lucran abasteciendo los mercados de las ciudades de la selva de peces y animales que extraen de nuestras Reservas Naturales como Pacaya-Samiria y otros, debido en gran parte a la escasa vigilancia de estas…
El proyecto CARINA tiene la finalidad de conectar los rios Marañon y Huallaga con el rio Santa, utilizando solo una minima parte de su caudal para llevarlo a la costa y llevar agua a las tierras fertiles que la necesitan y de esta manera tambien generar energia tan necesaria para nuestra region y para el pais…
No nos dejemos manipular por el miedo y la ignorancia de aquellos que dejan pasar la oportunidad del exito y el florecimiento…
Solo el real compromiso para progresar, permitira que nos quitemos la legaña de nuestros ojos y no sigamos deambulando «ciegos» en medio de nuestros egoismos y torpezas…
Que bueno se haya tomado el tiempo de leer los comentarios el Sr. Moisés, pero que pena mencione que solo tome en cuenta lo que a el le convenga. No olvidemos que los cargos públicos son designados por la «Mayoría» de la población, por lo tanto le debería interesar la MAYORIA de los comentarios y tomarlos muy en cuenta, sino cual es la idea de poner a un «Representante», si lejos de tomar en cuenta Nuestras opiniones hace lo que mejor le parezca, dejando de lado a la voz del Pueblo, que le puso como Nuestro Representante y no se comporta como tal. Y lejos de tomar esto como críticas constructivas decide tratarnos como algo que decepcione si no se esta de acuerdo con sus opiniones? en lugar que sea todo lo contrario verdad? Bueno, que esto sea un ejemplo para TODOS nuestros representantes que SIEMPRE deben leer y tomar en cuenta lo que LA MAYORIA (Quienes los eligieron) desea y hacer cumplir NUESTROS requerimientos como población y no como UNA SOLA PERSONA que solo interesa «La plata».
Prefiero mil veces que mi hijo conozca un mundo lleno de naturaleza, antes que un mundo lleno de tristesa. Ya que la plata no siempre es sinonimo de felicidad.
Saludos.
Diganme, que problemas acarreara este proyecto corina si el agua se perdera en el oceano pacifico, acaso en vaciantes del rio se perjudico el impacto ambiental o ecologico…
Estimados amigos, debo decirles que difícilmente leo los comentarios sobre mis opiniones, es una práctica que la sostengo desde hace muchos años. Sin embargo, informado por un amigo -navegante insomne del ciberespacio- decidí ingresar para enterarme de las ¿opiniones? de algunos internautas.
De los 19 comentarios que me anteceden, apenas el 20% de ellas tienen cuestionamientos dignos de tenerse en cuenta o, en todo caso, como el de Benzo -un visionario amazónico- y Miguel Carrillo y Favio, premisas a tenerse en cuenta, pero los demás me hacen sentir francamente decepcionado. ¿Qué, no hay mas argumentos que la hepatitis proterva y simplona que a veces inunda el buen criterio?.
Hace unos meses atrás yo señalé que el Proyecto Corina es un proyecto que hay que mirarlo desde una perspectiva más amplia, y que su ejecución debería tener cinco condiciones:
i) Que no genere impactos ambientales irreversibles, vale decir que esos impactos sean factibles de reducirse, minimizarse o anularse.
ii) Que no genere efectos sociales negativos, como el desarraigamiento de la población ancestral, conflictos de tierras, etc.
iii) Que a cambio el gobierno central financie toda la interconexión de Loreto al sistema eléctrico nacional, lo que incluye los ramales secundarios a ciudades y centros poblados de Loreto, no sólo Iquitos, Yurimaguas o Nauta. (beneficio)
iv) Que Loreto goce de un canon hidroeléctrico o canon hídrico como fuentes de financiamiento para los gobiernos locales y el gobierno regional.
v) Que el 100% de los ingresos por el canon hidroeléctrico o hídrico sean invertidos en proyectos de inversión dirigidos a superar la pobreza, reducir el déficit de infraestructura de servicios, innovación tecnológica para la competitividad regional y, prioritariamente (se podría establecer un porcentaje) a financiar proyectos ambientales que contribuyan a reducir el impacto del calentamiento global en el territorio de Loreto.
Sobre este planteamiento hay que discutir. La ley 29760 la pueden derogar hoy si ése es el problema, como estoy seguro que ocurrirá. No entiendo porqué no lo han hecho ya, pero su derogatoria no debe ser óbice para no debatir sobre la importancia y viabilidad de este proyecto.
Algo más. Espero que mis amigos de Pro y Contra del que soy colaborador -en vacaciones todavía es cierto- publiquen esta vez mi comentario.
FELIZMENTE ESTOS APRISTAS YA ESTAN SEPULTADOS, DEJAREMOS DE ESCUCHAR ESE CUENTO «A LA MEMORIA DE HAYA DE LA TORRE»; YA NO SE LE ESCUCHA A LA RATA DE LAS GRANDES IDEAS JOSE AUGUSTO VARGAS FERNANDEZ, VENDEDOR DE PUESTOS EN ELECTROORIENTE EN DONDE TENIA SU CUPO POR PARTE DE HUMBERTO MERCADO VILCHEZ, EN DONDE LE DIERON CHAMBA A SU HERMANO EL ABOGADO, A SU HIJA, ETC, Y CUANDO VENIA A IQUITOS TODO QUERIA GRATIS, MOVILIDAD, HOSPEDAJE, LOS TENIA DE HIJO A CABANILLAS CON SUS BUNGALOWS Y A LOBO RAUL LOPEZ, EN DONDE SU MUJER HERCILIA TRAGABA A SUS ANCHAS, YA SE ACABO LA MAMADERA CHATO, AHORA A ROBAR COMO ABOGADO, POR QUE COMO CONGRESISTA VIAJASTE HASTA EUROPA CON LOS PASAJES QUE LE APRETASTE A ALAS PERUANAS
Los comentarios están cerrados.