POR COMPRA DE MORFINA CON  FECHA DE VENCIMIENTO A CORTO PLAZO

CELIS ESPERARÁ RESULTADO DE  INVESTIGACIÓN

Medicinas vencidas
Medicinas vencidas

Tras conocerse la compra de 2100 unidades de ampollas de morfina por EsSalud en abril de 2012 con fecha de vencimiento en setiembre de  2013, el director actual de esta entidad, Luis Celis, dijo que esperará el resultado de las investigaciones para que se pueda señalar  a los responsables y el por qué de la compra.

“Es cierto, el hecho que caduque un  medicamento sin ser usado implica que se inicie una investigación.  Sería desleal de mi parte acusar a priori por qué han comprado tanto medicamento. No es mi estilo, pero definitivamente no me justifico diciendo que la compra se hizo en la anterior gestión”, argumentó Celis al tiempo que aseguró que “no hay desabastecimiento”.

A opinión del jefe del  servicio de Farmacia, Luis Nonato, esta compra fue un  “exceso mal calculado” ya que de acuerdo al registro de Consumo Promedio Mensual de Medicamentos, la morfina  registra en abril el uso de 77 unidades, en mayo; 199, en junio; 140 y julio; 36.  Siendo la compra de manera anual. “Se pudo haber comprado esa cantidad pero con una fecha de expiración más amplia”, puntualizó.

De acuerdo a la denuncia, la compra se efectuó el 3 de abril de 2012  con factura Nº 0013627, cuando el gerente de la Red Loreto fue Arturo  Ferrer.  La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) exige  como requisito para la compra  contar con la firma del gerente.