Proceso de adaptación

Octubre fue el mes en que se inició la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal y según algunas versiones como la expresada por la jueza Ericka Iberico, aún todos los involucrados se encuentran en proceso de adaptación. Ojalá que este proceso termine rápido en beneficio de todos los actores relacionados al Nuevo Código Procesal Penal. No está demás que el Ministerio Público, el Poder Judicial y la Policía Nacional informen los beneficios y deficiencias de la aplicación de estos nuevos dispositivos legales.

Se reconoce complementación

EsSalud a través de su oficina de imagen da cuenta de la adquisición de nuevos equipos para beneficio de los asegurados. Toda mejora en bien de quienes a diario asisten al hospital de EsSalud es para saludar en forma positiva. Ojalá que se dé un buen uso a estos equipos, que dicho sea de paso deberá darse con la capacitación de quienes harás uso de las mismas.

Mejorar atención

Si el equipamiento es algo digno de resaltar en la seguridad social, es necesario que quienes ahora tienen la responsabilidad de dirigir EsSalud en Loreto trabajen en mejorar una de las deficiencias de la seguridad social que es la del servicio de citas y atención en especialidades. No puede entenderse que por ejemplo para ser atendidos en algunas especialidades se tenga que esperar hasta enero del próximo año. Un pequeño detalle que debe ser tomado en cuenta en EsSalud Loreto.

Tierra Nueva en La Habana

130 A

Por estos días Tierra Nueva Editores expone fotografías de la época del caucho en La Habana en Cuba. Hasta dicha ciudad han llegado Percy Vílchez y Jaime Vásquez. La presencia de una editorial provinciana del Perú ha concitado la atención de los cubanos más aun tratándose de una exposición fotográfica que muestra lo que fue una época que algunos quieren no recordar pero que es necesario que se conozca para que no se vuelva a repetir.

Se sacan los ojos

Los fujimoristas en Loreto siempre son noticia por sus desuniones. No es novedad que los grupos liderados por Jorge Ramírez y César Ortiz se digan la vela verde. Lo que sí sorprende es que el pre candidato Roberto Ruiz se sume a las andanadas de críticas hacia uno de los sectores de los fujimoristas. El profesional médico en vez de que busque curar la enfermedad llamada desunión en su partido genera que pueda presentarse un infarto en uno de los grupos. Cuidado que sus acciones afecta la salud de su máximo líder el expresidente Alberto Fujimori.

Yurimaguas arde

Paralización en Yurimaguas
Paralización en Yurimaguas

El corresponsal de este diario en Yurimaguas informó desde dicha ciudad que la paralización en la capital de la Perla del Huallaga ha generado varios enfrentamientos. Locales partidarios afectados, bloqueo de carretera, entre otras acciones, marcaron el primer día de la huelga indefinida convocada por FREDESA. Según las informaciones la paralización ha dividido a los que están a favor y los que están en contra. Estaremos atentos con información ampliada en los próximos días.