Isla dice que proyecto busca resolver temas patrimoniales
“Estoy de acuerdo con Unión Civil Homosexual”
Consultado sobre la posibilidad que asuma el cargo de presidente del Consejo de Ministros, Víctor Isla sostuvo que son simples especulaciones periodísticas.
El proyecto de Unión Civil Homosexual sumó un nuevo apoyo ante la posibilidad de que llegue al pleno del Congreso, que se debata y se someta a votación. De los cuatro congresistas por Loreto, los legisladores Norman Lewis y Víctor Grandez mostraron su opinión favorable, a la de ellos se sumó la del ex presidente del Poder Legislativo, Víctor Isla Rojas, quien se mostró a favor del proyecto de su colega Carlos Bruce.
“En lo personal yo estoy de acuerdo, el proyecto presentado por el congresista Carlos Bruce apunta a resolver temas netamente patrimoniales, en la realidad existen estas parejas homosexuales, el proyecto distingue el matrimonio como institución y solo habla de unión civil entre personas del mismos sexo”, precisó el legislador por Loreto.
Consultado por las expresiones contrarias al proyecto de ley de la Unión Civil Homosexual de otros legisladores, Isla Rojas dijo que las respetaba. “Todas las opiniones son respetables, en democracia sería fatal si todos pensáramos igual”, puntualizó.
Sobre lo dicho por Jaime Antezana, que en el Poder Legislativo hay congresistas vinculados al narcotráfico, Isla Rojas fue puntual. “El Congreso se ha pronunciado que haya una investigación, todos estamos inmersos en que se haga ello, pero también hemos señalado que una persona no puede atribuir algo alegremente a alguien sin prueba, el primer patrimonio de un ser humano es su nombre”, precisó. (coquicarrillo@yahoo.com)
Primero..El patrimonio matrimonial existiria solo por que se quiere instituir una union civil para que el patrimonio exista.Eso solo es una pobre excusa.En el presente,todas las personas tenemos nuestros derechos protegidos por la constitucion y las leyes,incluyendo a los gays,sin necesidad de «union civil».No hay discriminacion en ello y el patrimonio no corre peligro.Si esto es asi,para que tratar de crear una «union civil»que solo implica a un pequenio grupo y crear controversias innecesarias.
Segundo..En el Peru,el libertinaje mediatico es una realidad vergonzosa.Aqui primero se publica y acusa cualquier tipo de «noticia» manchando y destruyendo honras amparandose en la llamada «libertad de prensa» o expresion ciudadana.Cualquier persona puede acusar,sin pruebas y eso es noticia de primera plana.Luego del degollamiento mediatico la defensa no vale para mucho por que tu honra ya fue manchada de por vida con impunidad malsana.
El Presidente Correa de Ecuador recientemente aprobo una ley en favor de los ciudadanos ecuatorianos y en contra del degollamiento mediatico protegiendoles del abuso periodistico.»Interferencia a la libertad de expresion» reclamaron a rabiar los de la prensa que por hoy ya no acusan tan libremente como antes por que existe legislacion que protege a los ciudadanos.Tal vez,algun dia tengamos legislacion que nos proteja en este rubro y el clamor del legislador Victor Isla Rojas tenga mayor significado y no caiga en»saco roto».
Entonces señor congresista si apruebas esa unión…porque no te casas con Carlos brucé y das el ejemplo, leyes de porquería, tantas cosas importantantes, y para ellos unión de maricones es más importante…en fin
Los comentarios están cerrados.