Tiene la palabra

Para el secretario general de los trabajadores de la Municipalidad Provincial de Maynas, Jhonny Pérez, está en manos de la alcaldesa de la provincia de Maynas, Adela Jiménez Mera, la solución a las demandas que llevaron a una paralización de 24 horas. Dependerá de la alcaldesa que los sindicalizados no vuelvan a paralizar en sus labores. Ojalá que prime el diálogo en una municipalidad que ha tenido más altibajos que aciertos en los últimos dos años, cuando estuvo a la cabeza el suspendido alcalde Charles Zevallos. Depende de la alcaldesa Adela Jiménez que las cosas sean diferentes.

No le hacen caso

La empresa que ejecuta las obras de alcantarillado, no tuvo mejor hora para realizar sus labores en la avenida Quiñones que la mañana de ayer. Lo que no se entiende es si existe algún criterio para cerrar completamente esta vía que es una de las principales que conecta el sector sur con el norte de Iquitos. Lo que generó fue un verdadero caos en la desgastada avenida La Participación que de avenida tiene poco. Lo que se sabía es que el alcalde de San Juan no iba a permitir que se cierre ambos carriles, pero parece que no le hacen caso a la autoridad distrital.

Reinauguración de plaza

Una sorpresa fue conocer que la plaza José Abelardo Quiñones, mal llamada plaza roja, fue inaugurada la mañana de ayer. Los sanjuaninos y los visitantes a ese distrito recuerdan que hace más de un mes se inauguró esta obra con jarana incluida. Qué habrá pasado para que se reinaugure. Quizá faltó terminar algo en la obra. Aunque a decir verdad y dejando de lado las bromas. Alguien en la municipalidad se adelantó en la inauguración de una obra que no solo se ejecutó con recursos municipales, sino también con dinero del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Atención al turista

Ahora que tenemos el privilegio de contar con una de las siete maravillas naturales del mundo. Lo que vale la pena saber y comprobar es cuál es el nivel de atención que se brinda al turista nacional  o extranjero en las principales ciudades de la región. Sería bueno conocer cómo está el servicio de hospedajes y hotelería en lugares como: Caballococha, Nauta, Requena, Contamana, Yurimaguas. Se entiende que existe un área en la Dircetura que tiene en sus manos la capacitación al personal que atiende a los turistas. Además, es bueno saber si la lucha contra la explotación sexual a menores se cumple en los establecimientos de hospedaje de la región. Habrá que comprobar cómo andan las cosas en las capitales de provincias.

Me liberé

130

En una emotiva ceremonia en el parque turístico de Quistococha, se celebró la liberación de cuatro manatíes que fueron recuperados en el centro de rescate que dirige Javier Velásquez Varela. La actividad coincidió con el Día Internacional de la Tierra. Los manatíes serán monitoreados por los biólogos que trabajan en la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Amazónica – ACOBIA. Ojalá que estos bellos animales no terminen siendo cazados por sujetos que pueden valerse de malas artes para ingresar al parque turístico.

Loable labor

En tiempos en que parece que todo es negativo. Es bueno resaltar la labor que desde hace muchos años realizan los que integran la Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Amazónica – ACOBIA, en el centro de rescate de Quistococha. Vale la pena destacar el apoyo de entidades públicas y privadas como el Gobierno Regional, el IIAP, la Dirección Regional de la Producción y el Dallas World Aquarium, cuyo aporte ha sido fundamental para el rescate de los manatíes.

 

2 COMENTARIOS

  1. Solo dos los artifices de esta labor…el resto TIRA DE FIGURETIS…para la camara nomas sirven….

  2. Loable la liberacion de los 4 Manaties en Quistococha, la pregunta es, habra suficiente alimente en el lago para estos animalitos?

Los comentarios están cerrados.