Ministra de Justicia anuncia que iniciativa llegará a toda la población vulnerable
Campaña de pensión de alimentos beneficia a más de 84 mil menores del país
En la Corte Superior de Justicia (CSJ) de Loreto, al año se tiene una carga procesal por juicio de alimentos de 5 mil casos en promedio, entre el juzgado de familia y los de paz. Estos juicios, en el mejor de los casos, pueden durar un año, pero la mayoría de ellos se extienden hasta dos años, por las apelaciones que presentan los demandados por no pasar la pensión de alimentos a sus hijos.
Según el ex presidente de la CSJ de Loreto, Aldo Atarama Lonzoy, hay una propuesta de Ley en el Congreso de la República que propone la modificatoria del Código Civil para que los procesos sean más orales para acelerar los casos y se resuelvan lo más pronto posible, de esa manera se beneficie a más niños en espera de ser atendidos por sus progenitores con la pensión de alimentos.
Unos 84 mil 620 menores de todo el país se beneficiarán con la Campaña Nacional de Pensión de Alimentos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUS), iniciada la semana pasada en 141 plazas públicas de todo el país y que permitió brindar 43 mil 275 atenciones.
Al respecto, la titular del sector, Eda Rivas, manifestó que este tipo de campañas se repetirán durante todo el año, en coordinación con otros ministerios con el propósito de sumar esfuerzos para llegar a toda la población y en beneficio de los más necesitados.
“Este es un esfuerzo que despliega el Estado para lograr el respeto de los derechos de los niños en especial en esta coyuntura en la que se inicia la campaña escolar”, subrayó.
La clausura de la campaña tuvo lugar en la ciudad de Iquitos y estuvo a cargo del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Henry José Ávila Herrera, quien hizo un llamado a la población para que confíe en el servicio que brinda la Defensa Pública.
De otro lado, Ernesto Lechuga Pino, director general de Defensa Pública y Acceso a la Justicia, reveló que durante el año 2012 la Defensa Pública del MINJUS atendió 15 mil 275 procesos judiciales relacionados con el pago de la pensión alimenticia lográndose pensiones por un monto total de 6 millones 100 mil nuevos soles.
“Hemos identificado que el índice de cumplimiento de las sentencias de alimentos es del 60%, existiendo un preocupante 40 por ciento de obligados que incumplen con el pago de alimentos y en muchos casos, solo cuando se inicia la acción penal y surge la amenaza de una detención, realizan el pago efectivo de esta obligación”, puntualizó.