Pide más recursos
El congresista Víctor Grandez Saldaña, hizo un llamado al Ministro de Economía para que ponga especial atención y una mirada en los niños de los distritos de Belén, San Juan y Punchana. De acuerdo a la información que llega desde el Congreso, el legislador loretano señaló que el presupuesto del año 2013 es muy centralizado para las grandes urbes. Grandez dijo que se olvidaron de las comunidades nativas.
Le preguntó sobre viaje
El regidor de la comuna de Maynas, Manuel Panduro, reveló la noche del miércoles, en “Pro & Contra” Televisión, que hace algunas semanas coincidió con el alcalde suspendido Charles Zevallos. Fue en una reunión privada donde Zevallos le preguntó cómo le había ido en su viaje a Corea. Panduro señaló que decidió no visitar a la autoridad suspendida para no tener que cruzarse con personas del entorno de Zevallos. El regidor reveló que le vio bastante recuperado a su amigo Charles.
Internet tortuga
Un grupo de jóvenes inició la campaña para que el servicio de internet en Iquitos sea mucho más rápido. Para quienes han visitado esta ciudad y para los que vivimos en esta urbe y tenemos que usar este servicio, es un verdadero dolor de cabeza conectarse para enviar algún correo, fotografía o lo que sea por vía electrónica. Un motelo es más veloz en su caminar que el servicio que brindan las empresas operadoras de telefonía en la ciudad. ¿Alguien podrá defendernos?
Ojo con los ambulantes

Lo que expresaron los vendedores, para muchos ambulantes, que buscan el uso de la calle Próspero para la feria navideña es para tomarlo con pinzas. Según se conoció, los dirigentes y los vendedores dejaron entrever que no respetarán lo que decida el Concejo de Regidores de Maynas. Solo aceptarán que se use la calle principal de la ciudad. Mucho ojo a estos señores.
Miles de barriles
Se anuncia que a partir del segundo semestre del 2013, la empresa de hidrocarburos Perenco Perú podría producir crudo de petróleo del Lote 67, tras haber obtenido el permiso social de las comunidades aledañas, según informó el Gobierno Regional de Loreto. Además, se dice que la empresa tiene previsto producir seis mil barriles diarios de crudo, volumen que se incorporará al oleoducto norperuano.
Comunicadores loretanos

Varios periodistas y representantes de medios de comunicación de Loreto, entre ellos de “Pro & Contra”, participaron ayer en un taller de capacitación sobre Consulta Previa, organizado por el Ministerio de Cultura, en virtud que en la Amazonía hay oficialmente 48 grupos indígenas y estamos ad portas de la primera consulta de este tipo en el país y Loreto será la región escenario de la misma, es importante participar de actividades informativas y de análisis sobre el particular. Al igual que nosotros, colegas de “Arpegio”, “Astoria”, diario “La Región” acudieron a la cita, pero sorprendió la no presencia de “LVS”, que pese a confirmar su asistencia no se presentaron, mas si es de conocimiento de todos que temas como este, son de permanente preocupación de esa emisora.
Cómo son las cosas en estos valles del Señor; hace poco un humilde muchacho se presentaba en televisión para expresar su agradecimiento eterno a Charles por haberlo dado una oportunidad de trabajo que le permitiera sobrevivir; después por el azar del destino, por el fallecimiento del titular, llegó a ser regidor y sus calificativos con respecto a aquel subieron en grado sumo; hasta que sobrevino ese fatal accidente, producto de la vida juerguera y de escándalo que llevaba el Alcalde. El muchacho lloraba, se lamentaba y daba explicaciones heroicas de lo sucedido. Hasta que se dio cuenta que Charles no daba para más; ahí fue cuando poco a poco, sin disimulo alguno, fue secando sus lágrimas y fue mostrando el cinismo y la perfidia.
Moraleja: “cría cuervos para que te saquen los ojos”. Así que estamos avisados, que cuando vuelva su mentor, si es que vuelve, las cosas volverán de nuevo a comenzar.
Los comentarios están cerrados.