En su última sesión, el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) acordó articular una estrategia urgente para enfrentar la minería ilegal, una actividad ilícita que continúa generando graves impactos sociales, ambientales y económicos en la región.
Antes del inicio de la sesión, el representante legal de la empresa encargada de implementar la Central de Control y Monitoreo C5 que se viene construyendo en los distritos de Punchana, Iquitos, Belén y San Juan, hizo una detallada demostración del funcionamiento de las cámaras que se instalarán en toda la ciudad, así como de los drones que también serán de mucha utilidad en la lucha contra la delincuencia.
Ya en el desarrollo de la sesión, las autoridades participantes coincidieron en la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional con el fin de responder de manera más eficiente ante el avance de esta actividad ilícita. Entre las primeras medidas adoptadas se estableció la ejecución de acciones inmediatas orientadas a la intervención de zonas críticas, la intensificación del control territorial y el fortalecimiento del trabajo conjunto entre gobiernos locales, regional, la Policía Nacional y el Ministerio Público.
Además, se anunció la instalación de una mesa técnica especializada, cuyo objetivo será definir acuerdos concretos y sostenibles para la erradicación definitiva de esta actividad ilegal. Esta instancia permitirá evaluar propuestas, identificar necesidades operativas y establecer un plan integral que articule prevención, fiscalización y recuperación de áreas afectadas. Las autoridades reafirmaron su compromiso de combatir la minería ilegal con firmeza, priorizando la protección del medio ambiente, la seguridad ciudadana y el desarrollo ordenado de la región.





