Aunque recuperó su libertad, Jhonston Reyser Montes Quispe (47) enfrenta otro encierro, cargar con la muerte de su sobrino y rezar por la supervivencia de su hijo y su hermano. El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huancayo declaró infundado el pedido de prisión preventiva en su contra por nueve meses, al concluir que no se cumplían los presupuestos para imponer una medida coercitiva más severa.
Montes es investigado por la explosión ocurrida el 18 de noviembre en un centro de productos pirotécnicos ubicado en Sicaya, tragedia que enlutó a su familia.
“Ya está libre”
Tras la audiencia realizada el sábado 22, el imputado quedó en libertad bajo comparecencia simple. Su abogado, Alipio Tovar Bernaola, cuestionó la postura fiscal de imputarle cuatro delitos en concurso real.
«Sí, ya está libre. Lo que ha ocurrido es que la Fiscalía ha postulado cuatro delitos como concurso real, hecho que ha sido desvirtuado, ya que se trata de un solo hecho imprevisto y fortuito», señaló a Huanca York Times.
La defensa remarcó que Montes no registra antecedentes, tiene arraigo familiar y laboral, vive con su madre, hijos y nietos, y trabaja como albañil y manipulador de pirotecnia, y que colaboró con todas las diligencias desde el primer momento.
Una familia destrozada
Según el Acta de Conciliación Extrajudicial N.° 572 de 2025 CCR, la explosión ocurrió a las 13.30 del 18 de noviembre, en un predio de la avenida Colectora donde la empresa Señor de Huanca S.A.C. realizaba actividades pirotécnicas autorizadas por Sucamec.
El estallido provocó la muerte de Aldair Montes, sobrino del investigado. También dejó gravemente heridos a Eric Montes Velásquez (26), hijo de Jhonston; y a Alberto Gabriel Montes Quispe (39), hermano del imputado y papá del fallecido.
La gravedad de las quemaduras obligó a ejecutar dos evacuaciones aeromédicas a Lima al hospital Arzobispo Loayza. El primero en partir fue Alberto, con lesiones que comprometen entre el 80% y 89% de su cuerpo, según el hospital Daniel A. Carrión. Un día después despegó el vuelo que trasladó a Eric, estudiante de Ingeniería de Sistemas e Informática, con quemaduras entre el 60% y 69% de su superficie corporal, además de insuficiencia respiratoria aguda. Ambos permanecen en cuidados intensivos especializados.
Acuerdo reparatorio influyó en la decisión judicial
El 20 de noviembre, Montes alcanzó un acuerdo económico con los familiares de las víctimas, todos agraviados directos, ante el Centro de Conciliación ‘Rosacruz’. Se comprometió a pagar, S/ 15 000 a la representante del menor fallecido y S/ 5 000 a cada uno de los lesionados.
Según la defensa, este acuerdo evidencia que está asumiendo su responsabilidad civil y reduce cualquier riesgo procesal. El juez Rafael Herrera tomó en cuenta este elemento al resolver.

Qué causó la explosión
De acuerdo con la Fiscalía, el propio imputado declaró que ese día estaba programada una visita de Sucamec, lo que lo llevó a efectuar trabajos de mejora y movimiento de material en el local poco antes del siniestro.
El Ministerio Público sostiene que Montes trasladó insumos altamente inflamables, como pólvora con salitre y azufre, hacia un ambiente que no era un depósito autorizado y que carecía de medidas de seguridad para manipular explosivos.
En ese mismo cuarto almorzaban y veían un partido de fútbol las tres víctimas, sin conocimiento del riesgo. Acababan de llegar llevándole el almuerzo. El menor fallecido acompañó a su padre, Alberto Montes.
Montes relató que primero escuchó un estallido menor, seguido de una explosión mayor que alcanzó el depósito de carrizos y generó un incendio generalizado.
La investigación continúa
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huancayo continuará con las diligencias para determinar responsabilidades penales y esclarecer si hubo negligencia en la manipulación del material explosivo.
Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE





