La Municipalidad Provincial de San Román investiga el grave deterioro ambiental de la Plaza de Armas de Juliaca tras un concierto por el centenario del Colegio Franciscano San Román. Henry Apaza Laura, responsable de gestión ambiental, anunció un informe detallado sobre el incidente que manchó la imagen de la ciudad el pasado fin de semana.

La Plaza de Armas de Juliaca amaneció convertida en un basural tras el concierto por los 100 años del Colegio Franciscano San Román. Botellas de licor se encontraban regadas por todo el espacio público mientras personas dormían en bancas y áreas verdes. El descontrol alcohólico dejó orines en piletas y banquetas durante la celebración nocturna autorizada por la municipalidad.

Henry Apaza Laura confirmó que la subgerencia de gestión ambiental elaborará un informe completo sobre el mal uso del espacio público. «Otra área otorga las licencias para la vía pública, pero no para la Plaza de Armas» explicó el funcionario municipal. La autorización del evento no contempló los daños ambientales que los organizadores provocarían en el principal símbolo de la ciudad.

Responsabilidad municipal bajo la lupa

Los exalumnos y demás invitados a la celebración exageraron en el consumo de bebidas alcohólicas durante toda la noche. El exceso transformó un acto conmemorativo en un bochornoso incidente que afectó gravemente la imagen de Juliaca. Personal de limpieza trabajó horas extras para recoger los desperdicios y limpiar los orines de las áreas verdes y mobiliario urbano.

La municipalidad enfrenta cuestionamientos por autorizar un evento sin prever medidas de control sobre el consumo de alcohol. La Plaza de Armas quedó severamente afectada con daños en piletas bancas y jardines tras la fiesta descontrolada. Vecinos denunciaron que el espacio público pareció una cantina al aire libre durante el concierto del centenario franciscano.

Henry Apaza Laura adelantó que buscará sancionar a los responsables del bochornoso incidente mediante multas económicas. «Deben responder por el deterioro que causaron» señaló el funcionario de gestión ambiental al referirse a los organizadores. La municipalidad provincial analizará qué dependencia otorgó los permisos sin establecer condiciones para proteger el patrimonio público de Juliaca.

Medidas contra futuros desórdenes

El concierto del centenario del Colegio Franciscano San Román dejó una lección amarga sobre la necesidad de controles estrictos. Las autoridades municipales reconocieron fallas en la supervisión de eventos masivos que involucran consumo de bebidas alcohólicas. La imagen de Juliaca quedó dañada por un evento que debió celebrar la historia educativa de una institución centenaria.

Los organizadores del concierto enfrentan ahora un proceso administrativo por el mal uso de la Plaza de Armas. La municipalidad provincial busca establecer precedentes para evitar que futuros eventos terminen en desórdenes similares con basura y ebriedad. Vecinos exigen que las multas sean ejemplares para garantizar el respeto al espacio público más emblemático de la ciudad.

El informe de gestión ambiental determinará montos de las sanciones según los daños ocasionados en áreas verdes y mobiliario. Henry Apaza Laura aseguró que el documento incluirá fotografías y testimonios del deterioro causado por la celebración descontrolada. La municipalidad provincial reforzará requisitos para autorizar eventos en espacios públicos tras este bochornoso episodio que avergonzó a Juliaca.

La celebración del centenario que debió enaltecer la trayectoria del Colegio Franciscano San Román terminó empañada por la irresponsabilidad colectiva. Autoridades municipales trabajan en protocolos más estrictos para preservar la dignidad de la Plaza de Armas en futuros eventos. Los organizadores aguardan las sanciones económicas mientras Juliaca recupera lentamente su principal espacio público del desastre ambiental provocado.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí