* Asociación Kallpa presentó diagnóstico que revela limitaciones y avances en el manejo de temas sensibles.

 

James Paredes Soplín, director regional de la Asociación Kallpa, expuso un diagnóstico sobre la gestión de noticias vinculadas a la educación s3xual integral, el enfoque de género y la interculturalidad. El estudio, realizado con 20 periodistas de la región, identificó que, aunque existe mayor conciencia sobre la importancia de abordar estos temas sin revictimizar ni desinformar, persisten dificultades en el uso de fuentes confiables y en el tratamiento adecuado de la información.

 

El especialista señaló que la educación s3xual integral no se limita a aspectos biológicos, sino que incluye el cuidado, la toma de decisiones y la prevención de la violencia. Paredes destacó que, si bien se observa un cambio en parte de la comunidad periodística, todavía hay resistencia a tratar estos contenidos de manera rigurosa. La Asociación Kallpa continuará articulando capacitaciones con comunicadores locales para mejorar la calidad del abordaje en los medios de comunicación.

 

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí