La región Puno mantiene conflictos territoriales con regiones vecinas que han llegado a la vía judicial, aunque algunas gestiones parecen insuficientes para resolver las disputas, según informó la subgerente de Ordenamiento y Demarcación Territorial del Gobierno Regional de Puno, Belinda Cabada, quien precisó que con Cusco se logró 50% de avance en el saneamiento de límites con aproximadamente 17 kilómetros saneados entre ambas jurisdicciones.

Sin embargo, existen tramos complicados como Nuñoa y Marangani donde la situación no permite llegar a consensos entre las autoridades de ambas regiones, pese a ello, los gobiernos regionales asumieron el compromiso de no realizar ninguna acción mientras dure el proceso de saneamiento, ya que cualquier intervención unilateral entorpecería el proceso técnico iniciado para definir los límites territoriales.

Respecto a los límites con la vecina región de Moquegua, Cabada precisó que el proceso ha sido judicializado, por tanto, no se puede ejecutar ninguna acción de demarcación territorial mientras el Poder Judicial resuelva el caso, no obstante, a raíz de un acuerdo entre ambas autoridades regionales, el proceso se retomó en noviembre de 2023 para avanzar en tramos no judicializados.

«Los tramos 1 y 2 han sido judicializados, pero hemos iniciado acciones en el tramo 3», manifestó la funcionaria del Gobierno Regional de Puno durante su exposición sobre el estado actual de los conflictos limítrofes, la estrategia busca avanzar en zonas donde no existen procesos judiciales pendientes mientras se espera la resolución legal de los sectores en disputa.

El gobernador regional Richard Hancco cuestionó el pronunciamiento emitido por la región vecina respecto a la defensa de sus límites, según el mandatario regional, ese tipo de comunicados solo genera mayor tensión en la población de ambas regiones y no contribuye a resolver el conflicto territorial mediante las vías técnicas y legales establecidas.

«Solo está actuando el procurador regional, pero no hay acciones de los procuradores municipales, los alcaldes también tienen que pronunciarse», manifestó Hancco, quien añadió que todo se debe discutir a nivel técnico, el gobernador consideró que el comunicado busca presionar al Poder Judicial porque Puno ganó en primera instancia el proceso judicial iniciado por el conflicto limítrofe con Moquegua.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí