* Economista Roger Grandez advierte que la medida impactará a jóvenes y profesionales que emiten recibos por honorarios
El economista Roger Grandez Ríos explicó que la reciente norma publicada establece que, a partir del 2027, los trabajadores que emitan recibos por honorarios comenzarán a aportar de manera obligatoria a un fondo de pensiones, con un descuento inicial del 2% que llegará al 5% en 2034. Detalló que la medida incluye también a los jóvenes desde los 18 años, quienes deberán afiliarse a una AFP o al Sistema Nacional de Pensiones.
Según Grandez, la disposición busca garantizar un fondo mínimo a futuro en una población mayoritariamente independiente, como ocurre en Loreto, donde el 85% de profesionales trabaja por cuenta propia. El economista consideró que el sistema privado ofrece mayor transparencia y rentabilidad, aunque advirtió que la pensión mínima de 600 soles sigue siendo insuficiente frente al costo de la canasta básica.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: