* Líder amazónico, Gerónimo Vega, critica decisión que dejó sin protección la reserva Yavarí Mirín en Loreto.

El dirigente indígena Gerónimo Vega cuestionó la decisión del Ejecutivo de no categorizar la reserva Yavarí Mirín como territorio para pueblos en aislamiento y contacto inicial (PIACI). Señaló que esta medida representa un atentado contra la naturaleza, contra los pueblos originarios y contra los compromisos internacionales que el Perú ha suscrito. “Los pueblos en aislamiento sí existen y hay evidencias antropológicas que lo demuestran. Lamentablemente, el Estado está coludido con la deforestación y la minería ilegal”, afirmó.

Vega indicó que la ausencia de protección legal expone a la zona al avance de actividades ilícitas como el narcotráfico y la tala ilegal. Criticó además la inacción del Ministerio de Cultura y planteó que las reservas pasen a ser administradas por las propias organizaciones indígenas, al considerar que el Estado ha mostrado incapacidad para salvaguardar estos territorios. “El país tiene una riqueza invaluable en los bosques amazónicos, pero los políticos no entienden su importancia”, advirtió.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí