* Gonzalo Marsa recordó que la ley está vigente desde 2006 y solo Maynas y Datem del Marañón la aplican.
El asesor indígena Gonzalo Marsa calificó como un hecho histórico la instalación de la mesa de diálogo interinstitucional e intercultural sobre el 5% del canon petrolero en favor de las comunidades indígenas. Señaló que, pese a que la norma existe desde 2006, apenas la provincia de Maynas viene cumpliéndola desde hace tres años y se sumó el Datem del Marañón con el compromiso de su alcalde, Wellintong Silvano.
Marsa precisó que la Fiscalía, la Contraloría y la Defensoría del Pueblo se comprometieron a exigir a los 30 alcaldes de Loreto, 25 distritales y 5 provinciales, la implementación de la norma. “Es hora de reconocer un derecho que está tipificado en ley. Las municipalidades deben destinar el 5% de su canon a pequeñas intervenciones en comunidades a través de núcleos ejecutores”, afirmó. Recordó que el incumplimiento podría acarrear denuncias, aunque el objetivo es evitar conflictos y garantizar el desarrollo local.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: