* Especialistas advierten limitaciones técnicas y comunidades indígenas rechazan el proyecto por falta de consulta previa.

El Gobierno evalúa un plan para transportar hasta 200 000 barriles diarios de crudo ecuatoriano hacia la Refinería de Talara mediante la interconexión con el Oleoducto Norperuano (ONP). Sin embargo, especialistas señalan que la infraestructura actual solo podría movilizar alrededor de 95 000 barriles diarios, por lo que se requerirían inversiones millonarias para adecuarla. El ramal norte, que sería el más cercano a la frontera, tiene capacidad menor y está comprometido con la producción del Lote 192.

En paralelo, organizaciones indígenas de Loreto han manifestado su oposición al proyecto, argumentando que no se ha realizado la consulta previa y que el oleoducto ya ha causado numerosos derrames en sus territorios. Los dirigentes exigen que se priorice la reparación y modernización de la infraestructura existente antes de considerar un incremento en su capacidad operativa.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí