*Fernando Enríquez, director de la expedición, destacó la importancia de conocer la realidad de Loreto más allá de los discursos turísticos y fomentar un intercambio cultural con las comunidades.

La Ruta del Inti arribó a Iquitos con un grupo de 190 jóvenes y profesionales de distintas áreas para convivir con comunidades amazónicas y conocer las problemáticas que enfrentan frente a las actividades extractivas. Fernando Enríquez, director de la expedición, explicó que la travesía denominada “Los pueblos del sol” busca conectar a los participantes con las culturas locales y generar conciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

Durante dos semanas, la delegación recorrerá zonas de Nauta y Lampiaku, donde realizarán actividades de intercambio cultural y trabajo comunitario. Enríquez enfatizó que esta experiencia es una oportunidad para que los jóvenes se desconecten de la rutina digital y se acerquen a la realidad de los pueblos indígenas, sumándose a su lucha desde el respeto y la reciprocidad.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO