Realizar tú mismo la instalación de una terma no es una tarea imposible. Con una planificación clara y las herramientas adecuadas, puedes lograrlo. En esta guía aprenderás cómo instalar una terma eléctrica de forma segura, sin necesidad de contratar a un profesional.
Antes de comenzar, revisa opciones de terma eléctrica para asegurarte de elegir un modelo que se adapte a tus necesidades y al espacio disponible.
Prepara el espacio y reúne todo lo necesario
Ubica la terma cerca del punto de uso, ya sea la ducha o el lavamanos. Asegúrate de que la pared elegida soporte el peso del equipo con agua. Si el muro es de drywall o está deteriorado, refuérzalo antes de seguir.
Haz una lista de lo indispensable:
*Taladro y brocas para concreto o ladrillo
*Destornillador plano y de estrella.
*Cinta de teflón y llave inglesa.
*Flexibles de acero inoxidable
*Nivel de burbuja.
*Detector de corriente.
Colocar los soportes en el muro será tu primer paso. Usa el nivel para evitar inclinaciones que puedan afectar el funcionamiento o provocar filtraciones.
Saber cómo instalar terma eléctrica requiere también que planifiques bien la distancia entre la terma y las conexiones eléctricas y de agua, respetando los márgenes de seguridad.
Haz la conexión de agua con cuidado y precisión
Antes de tocar las tuberías, cierra la llave general. Marca claramente cuál es la entrada de agua fría y la salida caliente en la terma. Esa distinción es clave.
Usa cinta de teflón en las roscas para evitar filtraciones. Conecta los flexibles a las tuberías: uno a la red de agua fría y otro a la salida de agua caliente, siempre verificando que los ajustes no queden forzados.
En este paso, ya estás avanzando con la instalación de terma electrica, enfocándote en la parte hidráulica. Haz pruebas con la llave principal abierta para descartar pérdidas antes de fijar el equipo en la pared.
Instala la terma y conecta con seguridad
Fija la terma en los soportes previamente instalados, asegurándote de que quede firme. Este paso es clave para evitar vibraciones o inclinaciones cuando esté en uso.
Una vez montada, toca ocuparse de la corriente. Asegura un punto eléctrico exclusivo para la terma, con un interruptor termomagnético independiente.
La instalación de la terma eléctrica debe incluir conexión a tierra, cableado de buena sección y un interruptor diferencial si se ubica cerca de zonas húmedas.
Consejos útiles para la conexión eléctrica
1.Usa cables de mínimo 2.5 mm² si el equipo es mayor a 2000 W.
2.Coloca canaletas o tubos de PVC para proteger el cableado.
3.Etiqueta el interruptor dedicado para fácil identificación.
Con estos cuidados, proteges tu hogar y garantizas un uso prolongado.
Realiza las pruebas finales antes del primer uso
Conecta la terma, pero aún no la enciendas. Abre la llave de paso y deja que se llene por completo. Escucharás cómo el tanque comienza a llenarse. Espera a que el agua salga por el grifo o ducha antes de activar el interruptor.
Este procedimiento es vital para evitar que el calentador eléctrico trabaje sin agua, lo que puede dañarlo de forma irreversible. Si todo va bien, en unos minutos deberías tener agua caliente saliendo normalmente.
No olvides revisar que no haya fugas ni en las conexiones ni en la base del equipo. Una última inspección visual es suficiente para verificar que todo está funcionando como esperabas.
Cuidados posteriores y mantenimiento frecuente
Mantener las termas eléctricas para duchas en buen estado no es complejo, pero sí requiere atención. El sarro acumulado en zonas de agua dura puede afectar el desempeño, así que considera vaciarla una vez al año.
Otros cuidados recomendables:
*Limpia filtros de entrada si tu modelo los tiene.
*Verifica que los cables sigan bien aislados y sin desgaste.
*Revisa si hay condensación en el muro; puede afectar los anclajes.
Si notas ruidos extraños o la temperatura ya no es constante, desconecta y revisa el estado interno antes de volver a usarla.
Una instalación bien hecha también protege la inversión que hiciste en tu equipo. Siguiendo cada paso, puedes tener tu sistema funcionando en menos de un día.
Además, al dominar este tipo de tareas, ganas independencia para futuras reparaciones o ajustes. Aprender cómo instalar una terma eléctrica es solo el inicio de todo lo que puedes resolver en casa por ti mismo.







