* Estudiantes y autoridades unieron fuerzas para retirar desechos del río y concienciar sobre la disposición de residuos.
En el puerto Mazusa, una veintena de voluntarios se reunió con guantes y bolsas para limpiar la ribera del río Itaya. El biólogo Fernando Pérez, jefe de la Unidad de Gestión Ambiental de Punchana, explicó que el trabajo se hizo en colaboración con la Capitanía del Puerto y la ONG World Vision, y que en lo que va de la gestión municipal ya se han eliminado todos los puntos críticos de contaminación del distrito. “No se trata solo de recoger basura un día: queremos que cada pasajero y cada vendedor tome conciencia de lo que arroja al río”, señaló.
Pérez añadió que, durante la limpieza, recogieron botellas, plásticos y restos orgánicos que los comerciantes y usuarios dejaban en las orillas. También aprovechó para recordar que un solo plástico tarda más de 500 años en degradarse y alertó sobre la presencia de microplásticos en el tejido de los peces. “El 80% del cambio debe nacer del ciudadano”, insistió, al tiempo que anunció nuevas inspecciones a embarcaciones para que instalen contenedores de residuos.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: