* Jóvenes de los pueblos Secoya, Ticuna y Bellavista Callaru estudian carreras profesionales en Iquitos mientras preservan y practican sus idiomas nativos.
Nelly Sandoval, Deusa Parente y Doris Huancho son estudiantes indígenas que dejaron sus comunidades nativas en la Amazonía para continuar su formación profesional en Iquitos. Aunque el cambio fue difícil, coinciden en que no dejaron de hablar su lengua materna y que esto representa una forma de preservar su cultura. «Al inicio fue complicado, pero ahora ya me adapté. Siempre me presento en mi idioma», contó Nelly, quien estudia Educación en la UNAP.
Deusa, que lleva cursos de Contabilidad, y Doris, alumna de Idiomas Extranjeros, destacaron el valor de sus orígenes. Aunque viven lejos de sus familias, usan su lengua cuando pueden y consideran fundamental que las autoridades promuevan el aprendizaje de los idiomas originarios. “Mi corona representa mi cultura”, dijo Deusa. “Siempre voy a valorar todo eso”, afirmó Doris. Las tres jóvenes esperan regresar a sus comunidades para compartir lo aprendido y fortalecer sus raíces.
☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: