*Ministro del Ambiente destacó el papel de la ciencia para el desarrollo sostenible y la lucha contra la pobreza

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, inauguró la segunda reunión anual de la Red Bioamazónica en Iquitos, evento que reúne a ocho institutos de investigación de países amazónicos. Señaló que esta red, creada en la COP 16 de Biodiversidad, promueve la innovación científica y la comunicación de resultados para apoyar la conservación y el desarrollo sostenible en la región. Además, explicó que la agenda que se defina será presentada al Foro de Ministros de Medio Ambiente para incluir la ciencia en las políticas públicas.

Castro destacó avances como la reproducción en cautiverio de especies nativas, que permite a las comunidades amazónicas generar ingresos y reducir la pobreza. También invitó a estudiantes y público en general a acceder a la biblioteca virtual y presencial del Ministerio del Ambiente en Iquitos, que ofrece información actualizada y gratuita sobre la biodiversidad amazónica. Finalmente, reafirmó que la Amazonía es la “dispensa del mundo” y subrayó la importancia de una agenda común entre los países amazónicos para proteger este bioma vital.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí