El comandante PNP Manuel Salazar Quiroga, jefe del Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado de la PNP, confirmó la detención de seis integrantes de la presunta organización criminal «Los Intis». Vinculados al tráfico de armas y minería ilegal en la provincia de Caravelí, Arequipa, además de la masacre que culminó con 14 mineros fallecidos en 2022.

El megaoperativo, ejecutado el 24 del presente mes, se realizó en coordinación con el Ministerio Público y empleó técnicas como videovigilancia y control de objetivos. Las intervenciones se llevaron a cabo en los distritos de Chala, Atico y Caravelí (Arequipa), así como en Comas y Huaura (Lima).

Según el comandante Salazar, «se logró detener a cuatro personas por medida judicial y a dos por flagrancia». Entre los detenidos destacan alias «El Papo», exfuncionario de la SUCAME en Lima, y su pareja, por tenencia de munición.

«Esta organización cuenta con más integrantes. Estamos trabajando para detenerlos».

Armas y dinero incautados en Arequipa

Durante los allanamientos, se incautaron:

  • Armamento de guerra y munición de caza en Chala, propiedad de alias «Elfa».
  • Dos armas de guerra y una pistola en el domicilio de alias «Tabaca», junto a 118 mil dólares y 69 mil soles en efectivo, cuyo origen no pudo explicar su pareja.

El comandante confirmó la vinculación a enfrentamientos entre grupos mineros ilegales en 2022: «14 personas fallecieron en conflictos entre las organizaciones Atico-Kalpa y Calpa-Renace por el control del territorio minero de Intigold».

A 3 años de tragedia

Arequipa recuerda una de sus últimas tragedias: la masacre de 14 mineros artesanales en el distrito de Atico, provincia de Caravelí, el 2 y 3 de junio de 2022. Un conflicto armado por el control de yacimientos de oro desató una escalada de horror que aún busca respuestas.

Todo comenzó al amanecer del 2 de junio. Dos grupos de mineros, identificados como Atico Calpa y Calpa Renace, se enfrentaron con armas de fuego de corto y largo alcance y dinamita en la zona de Huanaquita. La disputa, alimentada por años de tensiones por terrenos en concesiones de la empresa Intigold Mining, rápidamente se tornó letal. La Policía Nacional intervino, pero los efectivos también fueron atacados desde múltiples frentes.

La Fiscalía de Arequipa confirmó el hallazgo de 14 cuerpos: siete reportados inicialmente el último sábado y otros siete recuperados el miércoles 8 de junio de 2022, desde una quebrada. Entre las víctimas identificadas figuran Carlos Mendoza Angulo, Milton Zelada Araujo y Alex Castañeda Rivera, todos con heridas de bala, principalmente en la cabeza. «Ha sido una masacre», declararon familiares anónimos, temerosos de represalias.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí