– Demandó Iván Vásquez
Lucha frontal contra la Trata de Personas

Hay que ser insistentes en los sectores como educación, salud y turismo, este último que se encarga de vender la imagen de nuestra ciudad, pero con compromiso para contrarrestar la mala imagen que se está generando en el mundo respecto a Iquitos, expresó la autoridad.
El Presidente de la Región, Iván Vásquez Valera, reiteró su decisión de continuar su lucha frontal contra las lacras que afectan nuestra sociedad, especialmente al segmento más pobre, al abordar el problema de la trata de personas, en el marco de la reunión de trabajo llevada a cabo ayer en su despacho, a la que asistieron funcionarios comprendidos en esta lucha y el representante de Second Glance, U.S.A. Clay Jones, entre otras personalidades.
“Para mí la mejor herramienta es la decisión para enfrentar el problema”, precisó el Mandatario Regional, puntualizando que “Si no hay decisión de nosotros, no cambia la cosa. Esta convocatoria apunta a eso. Es necesario tener un derrotero común el cual es nuestra tarea y vamos a volver a reunirnos para evaluar el trabajo. Se hace necesario saber cuántos casos se han reportado, porque no vaya a ser que tenemos 5 ó 6 casos reportados y nada más. ¿Qué significa eso?, simplemente que estamos fallando en el recojo de información, que no tenemos llegada a los casos, que no estamos reportando debidamente.
Sigo con especial interés este asunto y me complace muchísimo que el Señor Presidente Regional, Iván Vásquez Valera, haya resuelto tomar al toro por las astas. Esta es una decisión política de su despacho que debe ser enfrentada con mucha decisión y coraje, con sabiduría y fundamentalmente con el deseo superior de lograr el éxito en sus propósitos. El tema es de por si complicado y requiere del concurso de toda nuestra sociedad, desde el mas simple ciudadano hasta el mas renombrado profesional. Los conceptos esgrimidos por el primer comentarista, de nombre Ramiro, son muy inteligentes y de necesidad perentoria para obtener una prognosis adecuada sobre la materia y me aúno a ellos en su totalidad.
Señor presidente, Ud. ha asumido un enorme reto como loretano y todo lo que logre hacer para conseguir una convivencia digna en nuestra tierra y cuidar la salud física, moral y espiritual de nuestros niños y jóvenes, sin duda le serán reconocidos
por la posteridad. En verdad, le auguro muchos éxitos y si puedo darle un consejo, seria éste: pida la ayuda divina; nuestro Creador tiene un amor especial por nosotros y por eso nos concedió un Paraíso Terrenal como el que tenemos. Le aseguro que El vive en otro igual allá en las alturas.
El problema pasa por mejorar las condiciones de vida de la población más pobre. Estamos acostumbrados a ocuparnos de los efectos, y nunca de las causas del problema. Busquemos el porqué de las cosas. Ningún médico receta un medicamento si antes no hace un diagnóstico inteligente referido a las causas de la enfermedad. En este sentido, la intervención del presidente regional es fundamental, pues a su despacho le corresponde implementar una política pública con respecto al tema. Pero una política pública no es el «sentido común» de una persona como nos tienen acostumbrados nuestros políticos. Una política pública implica abordar el tema con «sentido científico», en este caso bajo la lupa del antropológo, el sociólogo, la sicología y por cierto la economía. La idiosincracia de las gentes cuenta mucho en estos casos, por lo tanto valdría la pena detenernos un poquito en la idiosincracia de la sociedad loretana, para abordar con seriedad el asunto.
Puro «manotazo de ahogado», el Presidente Regional de Loreto (IEVV) recien se entera del roblema de trata de personas, cuando hace años que el Departamento de Loreto ocupa el primer lugar en trata de personas para explotación sexual, pero que ha hecho para frenar este problema social ? NADA, recien ahora despues de 4 años y medio de gestion quiere hacer noticia, cuando hace tiempo que otras Instituciones vienen trabajando sin tanto alharaca, sin tanto alboroto. Algun dia tendremos la una Autoridad CAPAZ Y HONESTA.
Los organismos que trabajan en este tema, tienen a flor de piel las estadisticas existentes en nuestra región y por eso es sorprendente que el presidente no conozca cuantos casos hay o existen, si en las reuniones estan sus representantes que no le informan?, entonces sus presencias son solo saludo a la bandera. Pues no basta con discurso de padre, sino acciones logisticas de su parte.
En Iquitos existen varias ONGs que hacen investigación y toman acciones contra la trata de personas. El presidente regional debería hacerse asesorar por éstas y dictar políticas públicas acerca de este crimen. Existen muchos casos, conocimiento de la ruta de trata, denuncias y datos de gente involucrada, turismo sexual explícito en el malecón, ahora boulevard de la prostitución. La trata es un delito sabido y callado en la Amazonía. Y ojalá se hicieran campañas para que toda la población se involucre en esta tarea y deje de quejarse cuando se habla de esta realidad. A ver si las palabras de Iván Vásquez no se las lleva el viento como tantas veces.
Los comentarios están cerrados.