*Taller de Propuesta Ciudadana en ORPIO aborda fondos públicos, lotes petroleros y mecanismos de control.

El economista Roger Grandez, representante del Grupo Propuesta Ciudadana, encabezó un taller en la sede de ORPIO con la participación de federaciones indígenas de Loreto. La actividad forma parte de un ciclo de capacitación sobre fondos públicos y extractivos, que ya se ha realizado en Iquitos, Requena, Puinahua y Nauta. En el caso de Puinahua, el ingreso por canon petrolero se incrementó más de veinte veces respecto al año anterior, lo que motivó la necesidad de explicar cómo se calculan y distribuyen estos recursos.

El taller abordó cuatro temas solicitados por las propias comunidades: el canon y el 5% para núcleos ejecutores, la reactivación de los lotes 8 y 192, el fondo fideicometido indígena y el 2.5% del lote 95. Además de brindar información técnica, se enseñó a las y los participantes a consultar bases de datos públicas para conocer los proyectos y proveedores en sus distritos. Según Grandez, el objetivo es fortalecer la capacidad de vigilancia ciudadana y promover el uso transparente de los fondos destinados al cierre de brechas.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web: https://proycontra.com.pe/

INICIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí