*Pobladores piden víveres y presencia del Estado ante la pérdida de cultivos y suspensión de clases.

La comunidad nativa 7 de Junio, en el distrito de Puinahua, sufre una de las inundaciones más severas de las últimas décadas. Según Juan Márquez, agente municipal, el nivel del río superó los registros habituales, afectando viviendas, chacras y el desarrollo de clases escolares, que han debido adaptarse con materiales impresos entregados por los docentes.

El desborde del río causa pérdidas en cultivos de plátano y otros alimentos de primera necesidad, limitando también la pesca y el acceso a víveres. Márquez hizo un llamado a las autoridades y al sistema de Defensa Civil para que prioricen el envío de ayuda humanitaria, especialmente para los niños y las familias que quedaron sin recursos básicos. También alertó que, tras el descenso de las aguas previsto para mayo, la comunidad enfrentará mayores riesgos sanitarios.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/