El escritor y director del Centro de Estudios Orientales de la Universidad Católica del Perú, Ricardo Sumalavia, se encuentra en Iquitos para desarrollar una serie de actividades académicas y culturales. En colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional de la Amazonía, Sumalavia está promoviendo el conocimiento sobre la cultura coreana mediante un convenio de red universitaria. Este esfuerzo incluye la presentación de actividades que exploran desde el K-Pop hasta la literatura coreana, con el objetivo de enriquecer la comprensión local de esta cultura globalmente influyente.

Durante su estadía, Sumalavia también está liderando un taller de escritura de cuentos, auspiciado por el Ministerio de Cultura y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto. El taller, que comenzó recientemente, busca fomentar la creatividad literaria entre los participantes, incluyendo tanto a escritores experimentados como a jóvenes aspirantes. Sumalavia ha destacado la respuesta entusiasta de los asistentes, subrayando la importancia de la escritura como medio de expresión y reflexión en la Amazonía.

Las actividades de Sumalavia, que continuarán hasta fines de esta semana, incluyen además una serie de conferencias y sesiones de debate sobre la literatura amazónica y su impacto en la identidad cultural del Perú. Los interesados pueden inscribirse en el curso de literatura coreana y participar en las últimas sesiones programadas para el jueves en el auditorio ubicado en jirón Putumayo 381 del Centro de Investigación Social.

☞ Encuentra esta y otras noticias de interés, visitando nuestra página web:
https://proycontra.com.pe/