El escritor Percy Vílchez, presentó su libro “Historia de San Joaquín de Omagua”, que es un rescate fundamental de un linaje esencial de la historia amazónica en la que se refiere desde una óptica oriunda.

“Es una memoria de nuestra identidad. Los omaguas descubrieron el territorio de la Amazonía y no al revés, e indica que los omaguas durante 5 años visitaron al cura pidiéndole misioneros. A los 5 años llega Samuel Frtiz y los omagua lo embarcan en su canoa y lo llevan a su aldea, a partir de ahí Samuel empieza a fundar San Joaquín”, comentó.

Vílchez resaltó que escribir sobre los omaguas fue una experiencia maravillosa, resaltar la capacidad de los indígenas que hoy por hoy ganaron un espacio importante en la cultura amazónica y eso tiene mucho que ver con Nauta.

“En ninguna parte de la Amazonía hay una plaza cuya figura principal sea un oriundo, ese espacio hace que Nauta sea un espacio importante y una tarea importante de reivindicación, que en un futuro desde otra visión se pueda lograr el tan anhelado desarrollo”, indicó.