Para el padre Miguel Fuertes, la propuesta en contra de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) no es un problema de que si hay o no indígenas, sino deviene de un planteamiento o propuesta económica de la Amazonía, que se basa en el extractivismo.
“Es una propuesta de desarrollo para la Amazonía, es una propuesta económica basada en la corrupción generalizada del Estado, que no es de la Amazonia sino a nivel nacional”, declaró.
Señaló que existe una conciencia colonialista de frustración que no ayuda, pues el nacionalismo no lleva a nada. Además, que hay instituciones extranjeras y no ONG o asociaciones indígenas, que han demostrado que hay Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial.
“Nos convienen, no para utilizarlos porque es un término un poco brusco. Beneficia a la región, o hacemos una propuesta de desarrollo de respeto a las personas o si no es el desarrollo de unos pocos”, manifestó.