Sin haber nacido en la Amazonía, en 1970, José Barletti se internó en la selva. A través su libro «La peruanidad de Maynas» brinda argumentos a los peruanos cada vez que
tengan que discutir sobren los límites del Perú. 

Chema Salcedo fue el encargado de presentar en la Feria del Libro Ricardo Palma, la
reedición de la obra, donde el historiador e investigador da a conocer las investigaciones
que realizó durante la independencia de Maynas. 

Es un libro lleno de información y un manual para responderle en la época a los
ecuatorianos, agregó que trae aspectos no conocidos de la historia. 

El ejemplar que es un homenaje póstumo a Barletti, a través de sus páginas presenta
argumentos ecuatorianos y peruanos sobre la peruanidad de Maynas, luego conflicto del
Cenepa.

Tras leer diversos pasajes de «La Peruanidad de Maynas», Salcedo manifestó que recrea la
expedición de Requena y la importancia de poner límites. 

También presenta la famosa Real Cédula de 1812, que representa la peruanidad de Maynas, donde Bolívar con una carta señala que pertenecían a territorio peruano