Se aplicará la ley, que es detención y treinta días de trabajo comunitario y el pago de la multa respectiva.

Indica Jorge Inga gerente del área de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista.

La Gerencia de Residuos Sólidos de la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista, hizo conocer sobre el trabajo que está desarrollando, Jorge Inga Pinedo responsable del área mencionó; ya se está implementando el plan de recuperación de espacios públicos, este plan consta de cinco fases, la primera es la identificación y ubicación de los puntos críticos que son los lugares donde se acumula basura de manera desordenada por culpa de malos vecinos; el segundo punto es la educación ambiental que es la coordinación y sensibilización a los vecinos, que permite la conformación de un comité de limpieza y vigilancia vecinal los mismos que van a tener una credencial firmado por el alcalde quienes vigilarán que no se arroje los residuos sólidos fuera del horario de recolección; el tercer punto es la intervención donde se hace la limpieza, el desbroce y la recuperación del punto crítico que se transforma en un jardín, los mismos que son cerrados con un material denominado ecoblot que ha sido donado por una ONG que trabaja el tema del reciclaje, y los vecinos colaboran con el sembrado de las plantas ornamentales, el trabajo debe ser conjunto, el cuarto punto es el monitoreo que permite que los vecinos no vuelvan arrojar en el mismo lugar sus residuos sólidos, el quinto punto es el de otorgar incentivos a los vecinos que mantienen limpio sus zona; la limpieza va ser constante y tendrán descuentos en sus tributos. El trabajo debe ser en conjunto la MDSJB junto a la población.

El trabajo de sensibilización y educación ambiental a los vecinos va ser de manera permanente, porque de esa manera se va evitar la presencia de animales que podrían traer enfermedades como el dengue, la leptospira, dengue, zika ,chikunguya, como son las ratas, gallinazos, perros, gatos. Lo que se busca es cuidar la salud de los vecinos tal como dispone el alcalde y de esa manera evitar enfermedades.

Ya se ha empezado con el trabajo de recuperación de los puntos críticos en toda la avenida Participación, inclusive con el uso de maquinarias pesada para recuperar los espacios públicos, en el mes de Abril reanudaremos con más fuerza, sostuvo.

Lo importante es con los aliados a trabajar; por lo que se coordinó con la Fiscalía en Materia Ambiental para poder sancionar y castigar a los malos vecinos que están arrojando sus residuos fuera del horario de recolección, también se coordinó con la Municipalidad de Maynas para articular esfuerzos, por eso; se realizó el trabajo junto a la Autoridad Regional Ambiental –ARA en el marco de la celebración de la “Hora del Planeta. 
Lo que pedimos a los vecinos es que saquen sus residuos embolsados cuando escuchan el paso del camión recolector, posteriormente se va orientar que saquen sus residuos de manera separada y con el respeto del horario del paso del camión recolector.

Inga Pinedo, exhortó a los vecinos cumplir con las disposiciones que da la municipalidad, es decir; saquen sus residuos recién cuando pasa el camión recolector o de las furgonetas, en caso de incumplimiento de parte de los vecinos, existe una sanción en el código penal que ha sido modificado en Octbre-2019 que contempla sanciones como falta en la seguridad pública, la misma que como MDSJB permite detener por cuatro horas al vecino que se le encuentre en flagrancia arrojando sus desperdicios fuera del horario de recolección, luego la denuncia penal y la aplicación de una penal de treinta días de trabajo comunitario y ciento ochenta soles de multa por parte de la Fiscalía y por parte de la MDSJB la multa es de cuatrocientos cincuenta soles.
Se va denunciar a los dueños de comercios y restaurantes que arrojan sus residuos a la hora que les da la gana, vamos hacer respetar el principio de autoridad en el distrito de San Juan Bautista, enfatizó.