VECINOS RECLAMAN POR CUMPLIMIENTOS EN TEMAS DE SEGURIDAD Y DECIDIERON HACER JUSTICIA POPULAR COMO DEFENSA

En agosto del 2018, bajo la misma modalidad de robo ocurrido en la Caja Maynas, una prestamista sufrió el robo de más de medio millón de soles. Los hampones aprovecharon que una vivienda contigua estaba deshabitada e hicieron un forado para ingresar y rebuscar en todos los ambientes durante más de hora y media. Se llevaron más de 500 mil soles en efectivo y 120 mil soles en joyas. La banda de asaltantes logró su objetivo debido a que estuvo fuera de su casa cinco horas por un paseo familiar. Si bien los maleantes trataron de cubrirse el rostro con gorros, en el interior de la vivienda dejaron ver sus caras al no darse cuenta que había cámaras.
En ese mismo mes, un grupo de delincuentes se valió de un túnel para sustraer más de 600 mil soles en joyas de oro de 18 y 24 quilates de la joyería «Claudia”. Las investigaciones preliminares indican que los malhechores habían alquilado una vivienda, a pocos metros del inmueble donde funciona la joyería. Desde esa vivienda los delincuentes habrían comenzado el túnel que finalmente los llevó hasta el negocio.
En diciembre, realizaron un túnel subterráneo de más de 20 metros de largo para ingresar a la casa de otro prestamista y robar más de S/ 50 mil. Las cámaras de seguridad de la vivienda mostraron que, con linternas y mochilas, cuatro delincuentes salen de un hueco en medio de la sala.
Pese a las denuncias y pruebas recabadas no se han dado con el paradero de las identidades de las bandas, hecho que generó sospecha en la población en el accionar de la Policía de Investigaciones. Por los antecedentes, los vecinos han decidido actuar bajo “la justicia popular” y han logrado las capturas de sospechoso. Fuentes informaron a este diario que pese a la entrega de los hampones quedan libres por demoras.
Asimismo, las cámaras de videovigilancia de la municipalidad de Maynas no están operativas en su totalidad. Pese a las observaciones dadas en la sesión de concejo aún presentan demoras. En tanto, en las comunas distritales presentan falta de personal y no pueden abastecerse para atender a los vecinos pese a reclamos constantes en protestas o similares. Si bien las autoridades mencionan que la seguridad es parte de todos, la población espera el cumplimiento en temas de seguridad dadas en reuniones en Coresec y audiencias públicas.