Apus de las cuencas del Pastaza, Corrientes, Tigre y Marañón llegan a Lima

La reunión entre las autoridades del gobierno y las comunidades indígenas será en el Ministerio de Vivienda, desde las 09.00 de la mañana.

Hoy lunes inician las reuniones de trabajo que diversos sectores del Estado sostendrán por dos días con 25 apus de las cuatro cuencas de Loreto, luego de que los quechuas del Pastaza hayan tomado el aeropuerto del Lote 192 y bloqueado la carretera exigiendo diálogo de alto nivel, cumplimiento de compromisos asumidos en actas desde 2015 y Consulta Previa para el Lote 192.

Los quechuas del Pastaza levantaron la medida el viernes 18 al confirmarse la visita del Viceministro de Gobernanza, Javier Fernández-Concha. En Nuevo Andoas, la autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros anunció el diálogo entre el ejecutivo, las comunidades y sus organizaciones representativas.

Los principales compromisos del Estado giran en torno a la remediación ambiental en el área Lote 192 y el Lote 8, un nuevo proceso consulta previa para el Lote 192, la información de la situación de salud, agua y saneamiento, entre otros.

La Consulta Previa es otro punto de agenda. Para ello, el presidente de la federación indígena del Pastaza (FEDIQUEP), Aurelio Chino, exigió en Nuevo Andoas que a las reuniones del 21 y 22 asistan la Ministra de Energía y Minas, el Ministro de Cultura, representantes de las Naciones Unidas y Defensoría del Pueblo.

Se ha confirmado que dentro de los asistentes a la reunión en Lima, estarán presentes apus de 16 comunidades del Lote 192.