[Defensoría del Pueblo ante desastres ambientales].

Piden proteger a niños.
Piden proteger a niños.

Además recalcó que la declaración de emergencia sanitaria debe permitir que la población reciba agua, alimentos y atención de salud de manera suficiente y durante el tiempo necesario. Por ello, informó que la Defensoría del Pueblo realizará un seguimiento a las autoridades locales y regionales, al INDECI, al Ministerio de Salud, al Ministerio del Ambiente, entre otras entidades, obligadas a intervenir ante la declaratoria de emergencia.

La Defensoría del Pueblo invocó a Petroperú y al Poder Ejecutivo a mejorar su intervención ante futuras contingencias o desastres ambientales para evitar que la afectación inicial se incremente a raíz de la inadecuada o insuficiente acción de mitigación en los primeros días de sucedidos los incidentes, a propósito de los tres derrames petroleros producidos en lo que va del año en las regiones Amazonas, Loreto y Cajamarca.

El funcionario lamentó que las personas afectadas, en especial los niños, niñas y adolescentes, no estén protegidas adecuadamente ante los desastres ambientales. Asimismo, expresó su preocupación por la intervención de menores de edad en el recojo de petróleo en Imaza, por el peligro que representa para su integridad. También expresó su malestar por el fracaso en la contención del petróleo para evitar que llegara al río Chiriaco.

En ese contexto, llamó la atención para que la empresa tome medidas efectivas para evitar la participación de menores de edad en las labores de limpieza y remediación y solicitó que estos aspectos sean considerados en la implementación de los planes de contingencia.