Los adolescentes se caracterizan por oponerse a las reglas. ¿Qué puedes hacer cuando te pasa esto?
- Que sepan que no pueden romper las reglas. Hay una hora límite máxima de llegar a casa y deben cumplirla. Si no la cumplen, habrá consecuencias que no les gustarán.
- Mantente firme en el consejo anterior. Si ven que esto no se cumple siempre, harán de tu vida un infierno. Lo dices, lo haces: eres serio al respecto. Que sepan que eres un líder de palabra.
- Que hagan sus tareas hogareñas, que ayuden en la limpieza y mantenimiento de la casa: esto los hace parte de la familia y de fuerte identidad, algo en lo cual sentirse valiosos, necesitados y responsables.
- Que sepan qué esperas que traigan buenas notas del colegio, que es la medida del esfuerzo que han hecho.
- Cero tolerancias a drogas, alcohol o cigarrillos. No es malo revisar sus cosas de tanto en tanto. Si ves algo, no lo tires sin tener una charla con el frente a la evidencia.
- Habla con ellos de sexo y de anticonceptivos. Ese es el sexo responsable. Y diles que pueden y no hacer al respecto según tus reglas.
- Pon reglas también a las novias y novios. Cero tolerancias a instalarse en la casa de tu hijo o hija, y menos al sexo bajo tu propio techo.
- Conducir un auto es un privilegio, no un derecho. Los privilegios se quitan ante el mal comportamiento.
- Por supuesto que pueden expresar su opinión sin temor a ser juzgados. Pero tienen que ser respetuosos. Cero tolerancias a la falta de respeto. A ti te deben tratar bien y respetar. Si no lo hacen, deben disculparse, Si no lo hacen, son castigados.
- Mantente firme, es tu casa, tú eres el padre, ellos son los hijos: que sepan siempre que hay una jerarquía: tu primero, ellos después. Ellos llegaron después en la vida.
Sabiendo que las reglas están claras, confía en ellos: diles » tú sabrás cómo comportarte, sé juiciosos, no hagas locuras». Si ellos saben que confías en ellos, harán lo mejor por no defraudarte.