Y que desconozcan el diálogo y acuerdos alcanzados
Cabe señalar que a la fecha la pérdida registrada es de 86,720 barriles de petróleo con el cierre de las baterías de Jibarito, Capahuari Sur y Tambo, lo cual genera también graves consecuencias económicas para a región Loreto y el país.
A través de un comunicado público la empresa petrolera Pluspetrol rechaza categóricamente toda medida de fuerza que sea usada como mecanismo para lograr objetivos económicos, más aun, indican, cuando estas medidas implican desconocer acuerdos que ya habían sido tomados.
La empresa confirma que un grupo de comunidades nativas del área de influencia del Lote 1AB, en Andoas, región Loreto, mantiene tomado el aeródromo y pozos petroleros debido a nuevas discrepancias en la negociación por el uso de tierras.
Voceros de la petroleraindican que a pesar de que las negociaciones se retomaron este fin de semana, la comunidad de Nuevo Andoas decidió tomar el aeródromo, cortando la energía de la planta e impidiendo, además, toda posibilidad de llegar a un acuerdo de manera rápida y armoniosa.
Ante esta situación, manifiestan que están trabajando permanentemente para asegurar la integridad de todo el personal que labora en el Lote 1AB y en los demás campos operados por Pluspetrol Norte.
“Proponemos retomar la senda del diálogo tal y como lo hemos venido haciendo a través del tiempo. Con casi 100 convenios el diálogo ha permitido que junto con los pobladores de diversas comunidades, realicemos proyectos para la educación, salud, infraestructura y desarrollo sostenible en la zona”. Señala el comunicado.
Aqui los unicos interesados en sangrar a las empresas y por consiguiente a los indigenas son esas «ONG’S» que solo se alimentan y lucran, en lugar de trabajar y buscar solucion para tales o cuales problemas, ademas a esas personas se les da luz agua, apoyo a todo lo que piden, en la medida que se puede, y encima…..cortan ductos, ocasionando los derrames de crudo que le luego achacan al «mal estado y defienciente labor de la empresa» no mamen pues trabajemos unidos y sin intereses personales.
Q indigenas todos son colonos lo unico q hacen reproducirse y emborracharse, de indigenas o aborigenes no tienen nada esos bagos q se andan robando entre ellos
estos indigenas estan siendo manipulados por gente avivata para pedir tantisimo dinero como si de ellos fuera en realidad las tierras donde es explotada el petróleo. esas tierras son del estado, solo deberían darles ayuda humanitaria y si quieren dinero, que les den trabajo a todos esos araganes que solo saben hacer hijos desde muy temprana edad.
Que se vaya la Pluspetrol contaminadora de la Amazonía, destructora de la naturaleza y de los pueblos originarios.
k se vaya y k hacen los nativos por conservar los bisques si venden a madera a los madereros indiscriminadamente y para k pa k se embriaguen este conflicto obedece a k solicitan dinero en vez k pidan proyectos son interesados y araganea y JORGE TACURI ES UN AGITADOR K SOLO ESPERA SU 10% DE LO MIS HERMANOS PIDEN EN LAS PROTESTAA
lo unico que se quiere con esas medidas es dinero, ahi nada tiene que ver el cuidado del medio ambiente, y el derecho de pertenencia que por el cual se aboga por parte de los sres indigenas, tantas opciones de desarrollo existentes hay, que lo unico que saben es abrir la boca para pedir dinero, hay que tener en cuenta que la tierra no pertenece a nadie, todos estan de paso.
Los indigenas no tienen palabra, en cualquier momento patean el tablero y se mean en los acuerdos
Los comentarios están cerrados.