Charles Zevallos

“Semana Turística recibirá más de 25 mil turistas» 

Charles Zevallos

“Los turistas podrán conocer la única iglesia de estilo gótico que existe en el Perú, el malecón Tarapacá, el bulevar, el complejo turístico de Quistococha, el barrio flotante de Belén, entre otros sitios turísticos” concluyó Zevallos.         

Del 23 de setiembre al 03 de octubre Iquitos recibirá a más de 25 mil turistas en el marco de la “Semana turística 2011” organizada por la Municipalidad Provincial de Maynas. El último martes en la capital de la República, el alcalde Charles Zevallos Eyzaguirre presentó oficialmente el programa que incorporará festivales gastronómicos, artísticos, deportivos y recreativos bajo el lema “Iquitos es el corazón del Perú”. “Todos los visitantes que lleguen al aeropuerto Francisco Secada Vignetta de la ciudad de Iquitos serán recibidos con danzas típicas”, indicó el alcalde provincial, quien presentó el programa de las actividades en el auditorio de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Las actividades de la “Semana Turística 2011” iniciarán con un corso multicolor que agrupará a distintas delegaciones de instituciones públicas y privadas, mientras que, al siguiente día, se realizará el festival gastronómico con la participación de los restaurantes más destacados de la ciudad que ofrecerán platos típicos como el juane y el inchicapi. En los siguientes días habrán exhibiciones de danzas regionales, muestras pictóricas, visitas a las playas de Nanay, carrera de mozos, festivales artísticos, entre otros.

8 COMENTARIOS

  1. Ddeben de arreglar el malecon, ponerlo mas iluminado, limpiar, pintar, da verguenza, al ver todo pintado de la gente que no sabe cuidar, si el alcalde desea que haya turismo, debe de pensar bien en arreglar primero, me da pena iquitos que todo es sucio, pongase las pilas alcalde, y manda arreglar las zonas turisticas, si es que desea que vayan turistas.

  2. Unica iglesia de estilo gótico que existe en el Perú????

    ¿ el malecón Tarapacá?? STE ES UN MALECON BIEN REGIONAL COMO SU NOMBRE

    ¿ el bulevar??? REGIONALISMO AFRANCESADO DEL ALCALOIDE

    ¿ el complejo turístico de Quistococha?..BIEN COMPLEJO ES EL ALCALDE

    ESTA ES DE ANTOLOGÍA…¿ el barrio flotante de Belén? LO UNICO QU ESTÁ FLOTANDO EN EL AMBIENTE SON LAS ESTUPIDECES QUE HABHLA ESTE DESUBICADO…Y EN BELEN LO QUE DEB ESTR FLOTANDO ES LA MIASMA QUE DEPOSITA PEZO Y SUS AMIGOTES, INCLUIDOS EL ALCALDE

    entre otros sitios turísticos?…LAS CALLES BOMBARDEADAS POR LOS CHINOS

    LAS CASA DE CITAS QUE SON MUY ATRACTIVAS

    LAS SESIONES DE REGIDORES TAMBIEN SON REPRESENTATIVAS DEL FOLKLORE IQUITEÑO.

    QUE IMPORVISE UN MUESTRARIO DE SUS EFECTOS PERSONALES OBTENIDOS EN SUS INNUMERABLES VIAJES (EQUIPO DE PARAPENTE, RAQUETAS DE TENIS, ETC) ESTOS SI SERPIAN VERDADEROS ATRACTIVOS REGIONALES

  3. Hola me parese muy bien de tener la visita de turistas pero lo primero es lo primero es buscar la forma de poder erradicar la delincuencia en esa linda ciudad esto va dirigido al alcalde de CHARLES ZEVALLOS: yo soy de esa linda ciudad de iquitos pero x cosa del destino me fue obligado salir de mi pais ahora vivo en span ahora llebo una agencia de viajes y todos mis clientes y amigos kieren conocer esa linda ciudad que es IQUITOS- PERÚ pero lo que no puedo es destinar a mis clientes a una ciudad que cada dia se vee asaltos al dia y como empresario cuido mi prestigio como gerente de mi agencia de viajes erradiquen la delincuencia señor charles zevallos saludos

  4. TODOS ESPERAMOS EQUIVOCARNOS al escuchar o leer las declaraciones del Alcalde de la Provincia, pero en este caso el Alcalde está completamente «en la calle», que podemos pedir de una Autoridad sin preparación,¿que sabrá de estadisticas?, en fin esperemos que para la semana turistica aparesca alguna especie rara para que podamos tener la cantidad de visitantes que indica nuestro «informal» y desinformado Alcalde.

  5. Realmente hay que ser bien sirvenguenza y caradura señor Zevallos, Iquitos sinceramente esta hecha una mierda y usted cree que a los turistas le va a encantar venir a la ciudad. Use el cerebro si es que lo tiene y comienze a trabajar por una solución rápida y efectiva al problema del alcantarillado

    • Carlos Almeida como tienes odio en lo que escribes, será el mismo odio que transpiras o respiras. Calmate y pon cada cosa en su lugar. El problema del alcantarillado ha sido generado por Salomón Abensur y por tu amigo iván Vásquez, el lindo presidente regional de Loreto que elegimos. No hables de sirvenguenza y caradura a nadie, no es correcto

      • El problema no es el alcalde ni el presidente regional. Somos nosotros, los pobladores de Iquitos. Nosotros los elegimos democráticamente para que mejoren nuestra calidad de vida y ADMINISTRAR nuestro presupuesto y proyectos como ciudad (ya que los 400 mil Iquiteños y 900 mil loretanos no podríamos ocupar todos al mismo tiempo dicho cargo).

        Hay cosas que no cuestan mucho, pero pueden mejorar en gran manera la vida de los iquiteños:

        1. Limpiar la ciudad y zonas turísticas;
        2. Reubicar ambulantes prohibiéndoles vender en la Plaza de Armas y Bulevar.
        3. Prohibir que los colectivos pongan música exageradamente alta en las unidades;
        4. Obligar a usar silenciadores a los mototaxis y motos de la ciudad. Asimismo, las casas comerciales que las venden deben ser obligadas a expender vehículos con el silenciador.
        5. Realizar campañas de concientización (en medios y en micros) para que la población no bote basura, escupa ni orine en la vía pública.
        6. Señalizar la ciudad y las vías e instalar semáforos «inteligentes» y de un sólo modelo los 4 distritos de Iquitos. No puede ser que en cada esquina de un mismo distrito haya un semáforo diferente.
        7. Poner en funcionamiento el sistema de cámaras de vigilancia.

        ¿Acaso todo lo mencionado cuesta mucho? Es más muchos de ellos son totalmente gratis. ¿Acaso es complicado de hacer efectivo dichas pequeñas grandes medidas?

        La pregunta es: ¿Por qué no exigimos a los alcaldes y presidentes regionales que trabajen, si son funcionarios públicos a nuestro servicio, como cualquier personal del Banco de la Nación, de la Dirección de Producción, barrendero, policía o serenazgo? Todos ellos son SERVIDORES PÚBLICOS a nuestro servicio porque nosotros les pagamos y nos deben su cargo.

        ¿Dónde están los grupetes «cívicos» o «ciudadanos» que reclaman y hacen huelgas por TONTERÍAS? ¿Por qué no aparecen ahora que realmente es necesario que organicen marchas, paros y presionen a las autoridades?

Los comentarios están cerrados.