– Iván Vásquez
“La Amazonía Vale un Perú”

En el taller participan el ex ministro de Economía, Luis Carranza, en el tema de Competitividad de la Amazonía, además del ex Ministro de Medio Ambiente de Costa Rica, Jorge Rodríguez, y del Presidente de un Instituto Internacional de Canadá en temas ambientales.
El presidente de la región Loreto, Iván Vásquez Valera, en su condición de delegado de la presidencia Colegiada del Consejo Interregional Amazónico/CIAM, inauguró en Lima el Seminario Taller Internacional “Hacia una Estrategia de Bosques y Cambio Climático para la Amazonía”; actividad impulsada por el CIAM, con el apoyo de la Universidad San Martín de Porres, FUNDECOR, entre otras instituciones involucradas en el tema del calentamiento global. En este importante foro, el titular de la región también efectuó la presentación de las iniciativas “La Amazonía Vale un Perú” y Agencia de Fomento de la Inversión Privada en la Amazonía.
En cuanto a la estrategia de cambio climático, anotó que el bosque amazónico, debe ser visto como bosque con sus variantes que hacen rentable a la Amazonía, debe tener bien claro su norte. “Justamente nosotros – a través del Consejo Interregional Amazónico/CIAM, estamos trabajando fuerte en el tema, pues la Amazonía involucra al 60% del territorio nacional. Hoy les presentamos la iniciativa la “Amazonia Vale un Perú”, como una llamada de atención a los Gobiernos Centrales de ayer, de hoy y de mañana, con el propósito de hacerles notar que la Amazonía está presente y que vale un Perú, dijo.
Y no es que hable de más, hasta el programa de intervención temprana de niños especiales que se encuentra entre la freire y diego de almagro está en un total abandono por el presidente regional, esto me enteré por una docente de la drel que el gobierno regional no paga el alquiler de la casa que se estimula a niños especiales de bajos recursos económicos, no cuentan con línea telefónica, qué es eso? Así dice amar a la Región Loreto? y tener como ciudadanos de tercera a niños que por x razones tuvieron problemas en el parte o nacieron con alguna dificultad física o motora? Dónde estamos Sr.Yván Vásquez?
Por supuesto que vale un Perú que debemos preservar y cuidar, no sólo es de la boca para afuera, los hechos hablan solos, si nuestra ciudad no se puede cuidar, menos harán por nuestros recursos naturales(pistas destrozadas, llena de baches, huecos, llena de filtración y eroción por las lluvias debido a un mal trabajo sin supervición, nuestros ríos contaminados con metales pesados que por consumo nuestro organísmo va acumulando lentamente, no se educa a la población aledaña a no contaminar nuetros ríos con basura, no se practica el reciclaje de residuos peligrosos, organícose inorgánicos en las familias, escuelas, jardines, etc, carecemos un parque recreacional, de un centro cultural, de un teatro, no se fomenta el amor al arte y la cultura en nuestros jóvenes, dónde está el coro de la REgión quie funcionó por más de 10 años? nuestros mercados son una lástima, nuestras plazas dan pena, en el total abandono, nuestras pistas: verguenza total = Así promocionamos turismo, qué nivel de gestión, es un fraude para los loretanos inteligentes que todavía y lastimosamente seguimos viendo la pasividad de un gobierno regional que sólo se dedica a viajar y gastar tontamente el dinero que muchos de nosotros tributamos para que estos señores hagan obras públicas, es NUESTRO DINERO QUE ELLOS ADMINISTRATAN, NO SE OLVIDE, SR YVAN VÁSQUEZ.
Bien por el Pelacho que esperemos deje obra para cuando se retire.
Los comentarios están cerrados.